Fútbol para la esperanza

Fútbol para la esperanza

Casa África acoge en su sede la exposición Fútbol para la esperanza que se inaugurará el próximo viernes, 31 de marzo a las 19.30h. La muestra es un proyecto de Ofelia de Pablo y Javier Zurita, realizado con el objetivo de reconocer el poder del fútbol como herramienta para lograr sociedades más inclusivas.

Este proyecto fotográfico realizado para Casa Árabe y Casa África nos permite acercamos a diversas iniciativas y clubes de fútbol, como las Alacranas de Hortaleza, Darna de Barcelona, Dragones y Dragonas de Lavapiés, Jugones o Football for Hope de Sudáfrica, que nos muestran cómo este deporte puede ser instrumento para la transformación social, la integración y la lucha por la igualdad de género.

Como señalan los autores en el texto que acompaña a la exposición,

“los balones ruedan cada día en muchos lugares para luchar por la igualdad de género, la inclusión social, la integración, en definitiva, para contribuir a construir sociedades mejores, más justas.

Niñas y niños de distintos rincones del mundo marcan a diario goles con los que consiguen sus particulares éxitos: sentir que pertenecen a una comunidad, aprender la importancia del trabajo en equipo y de las reglas. No tienen millones de seguidores que gritan al unísono al verlos regatear, pero el partido que juegan es el más importante de sus vidas. Muchos llegan al campo cargados de desigualdad, con infancias difíciles o con problemas familiares y aquí encuentran las herramientas para salir adelante. Armados tan solo con un balón de fútbol luchan cada día por cambiar su realidad, por labrarse nuevas identidades que les hagan crecer en circunstancias complejas.”

La exposición ya pudo verse en Casa Árabe, en sus sedes de Madrid y Córdoba, en el marco de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y ahora llega a Casa África, donde podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 8 a 18:30h, del 31 de marzo al 15 de junio de 2023.
 

Actualizado el Viernes, Febrero 21, 2025 - 04:10
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África