Foro Económico Internacional sobre África de la OCDE

Foro Económico Internacional sobre África de la OCDE

La recesión económica mundial provocada por la COVID-19 está afectando duramente a los países africanos. En 2020, 41 economías africanas experimentaron un descenso de su producto interior bruto (PIB). Ha llegado el momento de tomar medidas audaces, ambiciosas y coordinadas.

Aunque las situaciones varían según el continente, esta crisis ha dejado innegablemente claro que las estrategias post-COVID deben abordar dos grandes obstáculos para el crecimiento sostenible de África a largo plazo: la dependencia de los mercados exteriores y la incapacidad de los sectores económicos formales para crear suficientes empleos de calidad.

La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), ahora abierta a los intercambios comerciales, proporciona una plataforma para hacer precisamente eso. Más concretamente, para acelerar la transformación productiva, crear cadenas de valor regionales e impulsar la integración continental. Su aplicación efectiva, sin embargo, depende de la capacidad de las economías africanas para crear un espacio fiscal e impulsar la inversión privada en infraestructuras de calidad y proyectos sostenibles.

¿Cuáles son las principales prioridades para aplicar el AfCFTA y acelerar la transformación productiva de África? ¿Cómo pueden los gobiernos africanos reforzar su capacidad de endeudamiento y mejorar su gestión de la deuda? ¿Cómo puede la cooperación bilateral y multilateral facilitar el proceso?

Para dar respuesta a estas y otras preguntas, el 22 de febrero de 2021 tendrá lugar la 20ª edición de este foro que reunirá a todos los actores clave para que compartan sus puntos de vista y soluciones para la acción.

El Foro Económico Internacional sobre África de la OCDE es el evento líder en Europa dedicado al continente. Cada año, responsables políticos africanos, representantes del sector privado, del mundo académico y de la sociedad civil y representantes de organizaciones internacionales de alto nivel se dan cita para analizar las principales transformaciones del continente y discutir de qué manera las políticas públicas pueden tener un mayor impacto en la región.

Esta prestigiosa institución organiza todos los años este foro sobre África en colaboración con la Unión Africana y este año además con el Gobierno de Senegal. Casa África es colaboradora habitual de este foro y en esta edición trabaja para facilitar la presencia en el encuentro de algún representante del ministerio español de Asuntos Exteriores.

El encuentro, que el pasado año tuvo lugar en Madrid, por razones de sobra conocidas ha de celebrarse esta vez on line. Será en formato reunión virtual a través de la plataforma Zoom. La temática del foro será : Invertir para una recuperación sostenible en África y se desarrollará en torno a dos mesas redondas:

  • Acelerar la transformación productiva y la integración regional para lograr la Agenda 2063
  • Repensar la financiación para un crecimiento sostenible e integrados en plena pandemia de COVID-19

Para más información e inscripciones, visitar la web del foro.

 

Actualizado el Viernes, Febrero 21, 2025 - 04:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Foro Económico Internacional sobre África de la OCDE

all|all|56042|56042|56042|56042
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África