Foro África 2014 ¿Por África, para África?

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) tiene por misión promover las políticas que mejoran el bienestar económico y social por todo el mundo, ofreciendo a los gobiernos un foro donde pueden conjugar sus esfuerzos, compartir sus experiencias y buscar soluciones a problemas comunes.

En esta línea se organiza el Foro África, un espacio de encuentro y de diálogo que la OCDE abre cada año a los gobiernos e instituciones africanas y a sus socios. Representantes del sector privado, investigadores y sociedad civil debaten allí entre ellos sobre las economías africanas y los desafíos a los que se enfrentan.

Con una tasa de crecimiento media cercana al 4% en 2013 frente al 3% de la economía mundial, África sigue dando muestras de dinamismo contra las turbulencias regionales e internacionales. Las previsiones de crecimiento para el continente son del orden del 5% para 2015. Los gobiernos disponen así de nuevos márgenes de maniobra para culminar sus proyectos de transformación económica y social. Pero para lograrlo, hay que tomar las medidas necesarias para hacer este crecimiento más inclusivo y sostenible. Por ejemplo, favoreciendo la inserción de empresas africanas en las cadenas de valor mundiales y regionales a fin de estimular la creación de nuevos empleos; o incluso adoptando políticas territoriales innovadoras que puedan sacar mayor partido de las dinámicas emergentes.

Organizado por el centro de desarrollo de la OCDE en colaboración con la Unión Africana, la edición 2014 de Foro África, que hace la nº 14, se centrará en la agenda panafricana de transformación económica y social. Se analizarán sus progresos a la luz de los cambios en las redes del comercio internacional y del desafío demográfico, estudiando también las implicaciones de la crisis del ébola.

El foro, que se celebrará en el Centro de Conferencias de la OCDE (2, rue André Pascal, 75016 Paris) contará con la participación de personalidades de la talla de:

  • Macky Sall, Presidente de la República de Senegal
  • Moussa Mara, Primer ministro de Mali
  • Nkosazana Dlamini Zuma, Presidente de la Comisión de la Unión Africana
  • Angel Gurría, Secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
  • Sufian Ahmed, Ministro de Finanzas y desarrollo económico de Etiopía
  • Kordje Bedoumra, Ministro de Finanzas y presupuesto del Chad
  • Mo Ibrahim, Fundador y Presidente de la Fundación Mo Ibrahim
  • Carlos Lopes, Secretario ejecutivo de la Comisión Económica para África
  • Aboulaye Mar Dieye, Director del Gabinete regional para África del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
  • Mario Pezzini, Director del Centro de Desarrollo de la OCDE
  • Romano Prodi, antiguo enviado especial de la ONU para el Sahel

Ver fotos

Actualizado el Lunes, Abril 21, 2025 - 09:10
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid