Festival La Mar de Músicas 2012

El festival cartagenero La Mar de Músicas gira su rumbo en 2012 a África y programará un especial sobre los nuevos sonidos que en el continente africano se están gestando.

Además, y por vez primera, se entregará el premio La Mar de Músicas a una figura que aúna una importante carrera artística con una gran labor en defensa de los derechos humanos. En esta primera edición, la cantante maliense Oumou Sangaré, conocida como "La reina de África", es la galardonada.

Casa África colaborará por primer año con este importante festival aportando una nueva edición de Letras Africanas y un ciclo de cine como actividades paralelas en el marco de La Mar de Letras y La Mar de Cine que organiza el propio festival.

LA MAR DE LETRAS

Casa África ha querido sumarse a esta importantísima cita con la cultura a través de una nueva edición de Letras Africanas, un programa de Casa África que nace en el año 2009 con el objetivo de acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea.

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Con este proyecto Casa África quiere contribuir a remediar esa carencia, facilitando la presencia en varias ciudades españolas de los escritores más destacados del continente, danto especial prioridad a los autores publicados en la Colección Casa África de Literatura.

De esta manera, Letras Africanas ha permitido la presencia en España de autores de la talla de Henri Lopes (República Democrática del Congo), Germano Almeida ( Cabo Verde), Fatou Diome(Senegal), Moussa Konaté (Mali), Tanella Boni (Côte d´Ivore), María Nsue (Guinea Ecuatorial), Veronique Tadjo (Côte d´Ivore), Achmat Dangor (Sudáfrica), Abasse Ndione (Senegal), Jamal Mahjoub (Sudán), Boubacar Boris Diop (Senegal), Fatou Diome (Senegal), Emmanuel Dongala (Congo) o Alain Mabanckou (Congo).

Ahora llega el turno de Cheikh Hamidou Kane, político senegalés y autor de obras como Los guardianes del templo o  La aventura ambigua, que forma parte de la literatura universal. Por toda su trayectoria personal y política, puede decirse que Cheikh Hamidou Kane es actor y testigo privilegiado de su época y ahora, de la mano de Letras Africanas, estará en Cartagena el lunes 23 de julio para hablarnos de su obra.

LA MAR DE CINE

Para esta sección del Festival La Mar de Músicas, Casa África aporta un ciclo de cine africano que llega de la mano de Cinenómada, un programa creado por AlTarab, organizadora del festival de Cine Africano de Córdoba y patrocinado por Casa África que tiene como finalidad llevar cine del continente vecino por toda la geografía española, con obras africanas subtituladas en castellano.

El programa del ciclo de cine es el siguiente:

Lunes, 23 de Julio:

  • Una mujer en África, de Claire Denis. Francia, 2010. Francia. 106'
  • Retour à Gorée (Regreso a Gorée) de Pierre-Yves Borgeaud. Luxemburgo, Senegal, Swazilandia, 2007. 112'.

Martes, 24 de Julio:

  • Desgracia, de Steve Jacobs. Australia / Sudáfrica, 2008. 120'.
  • Microphone (Micrófono) de Ahmad Abdalla. Egipto, 2010. 122'.

Miércoles, 25 de julio:

  • La puerta de no retorno, de Santiago A. Zannou. España. 2011. 72'.
  • La vie est belle (La vida es bella) de Mweze Ngangura Benoît Lamy. RDC, 1987.

Jueves, 26 de Julio:

  • Wileya, Historia de un reencuentro, de Pedro Pérez Rosado. España. 2011, 102'
  • Kontinuasom, de Óscar Martínez. España, Cabo Verde. 2009, 80'

Viernes, 27 de Julio:

  • Hijos de las nubes, de Álvaro Longoria. España / USA. 2012. 78'.
  • Kinshasa symphony (Sinfonía de Kinshasa) de Martin Baer y Claus Wischmann. Alemania. 2010, 95'.

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Domingo, Mayo 18, 2025 - 22:10
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h