Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Festival Etnosur 2012
Cuando llega el mes de julio y el calor aprieta, en Jaén sólo se piensa que ya queda menos para disfrutar del festival. La programación de Etnosur2mil12 viene cargada de eventos, como siempre: talleres, circo, música, narradores, foro, exposiciones, djs, cine, video documentales, actividades de calle, programación infantil y lo mejor de todo: todas las actividades son gratuitas, lo cual es de admirar en estos tiempos de crisis.
Este festival multidisciplinar, que se celebra cada año en Alcalá la Real, tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de julio para este 2012, manteniendo su voluntad de ser una ventana al mundo donde el aprendizaje, el respeto y la solidaridad formen los tres pilares de su programación, orientada a niños y adultos, a alcalaínos y foráneos, a individuos y familias. EtnoSur no es un festival de música, sino con música, donde todas las actividades se consideran de igual importancia.
Casa África vuelve a colaborar este año con este importante encuentro con las culturas del Mundo y lo hace de dos maneras: por un lado, ofreciendo la aportación musical de Ethiocolor y Munit&Jörg, ambos procedentes de Etiopía, y por otro programando un ciclo de cine africano.
Los grupos musicales que Casa África aporta a EtnoSur son los ganadores del Etiopía Vis a Vis, un encuentro propiciado por Casa África entre productores españoles y músicos africanos con la idea de que éstos sean conocidos en España a través de su participación en festivales como Pirineos Sur entre otros.
Ethiocolor es un grupo cultural de música y danza tradicional etíope, lleno de dinamismo y vida. Este grupo ha sido creado por el bailarín Melaku Belay. Está compuesto por un Kirar, un Kirar Bajo, una flauta denominada, Washint, unos Keberos, (tambores tradionales etíopes) y un Massingo.
Según comenta su creador y coordinador, los bailes de la gente azmani están muy influenciados por las noticias que acontecen cada día, es decir, crean e improvisan en función de la actualidad políticia, cultural o cualquier cosa que les afecte a su estado anímico.
Munit & Jörg se presentan en el escenario con una sola voz y una guitarra en una actuación llena de calidez donde crean una atmósfera increíble, repleta de energía positiva.
El dúo, formado por Munit Mesfin, de 30 años, de origen etíope y Jörg Pfeil, guitarrista alemán residente en Etiopia, ha conseguido en muy poco tiempo hacerse un nombre en Adis Abeba.
Ellos mismos denominan su música como Soul Acústico Etíope y a partir de ella narran historias sobre el amor, la vida y sus recuerdos, siempre con un espíritu alegre. Su estilo se extiende a través de todas las fronteras partiendo de la espontaneidad y la sencillez, dando lugar a momentos emocionantes, mágicos y memorables para su público.
Jörg y Munit, que en la actualidad se encuentran en el proceso de grabación de su segundo álbum, han trabajado con algunos de los mejores músicos de Etiopía y Alemania, además de viajar y actuar en varios países de África, Europa y América del Norte.
En cuanto al ciclo de cine africano que Casa África lleva a EtnoSur, decir que llega de la mano de Cinenómada, un programa creado por AlTarab (organizadora del Festival de Cine Africano de Córdoba) y patrocinado por Casa África con el objetivo de acercar la filmografía del continente vecino a nuestro país. El ciclo aportado por Casa África tendrá lugar en el Teatro Martínez Montañez y consta de 4 cortometrajes de una duración aproximada de 15 minutos y el largometraje Athletu.
La programación prevista para este ciclo de cine africano es la siguiente:
- Viernes 20
- a las 13:00 h.: El Sonriure Amagat
- a las 19:00 h.: Just For One Day
- Sábado 21
- a las 13:00 h.: Lezare
- a las 19:00 h.: La Rêve de Tuya
- a las 19:15 h.: Atletu
Todas las películas serán presentadas y comentadas por el crítico de cine Luis Moreno Torres.
Más información en el Portal Kuwamba de Casa África