Festival EtnoSur

Vis a Vis es el Encuentro Profesional entre promotores culturales españoles y músicos africanos que Casa África lleva celebrando desde hace cinco años en el continente vecino y que tiene entre sus objetivos garantizar una mayor presencia de música africana en los escenarios españoles. Eso es lo que busca esta gira que inician ahora los dos grupos ganadores de la edición 2014 de este encuentro, Jagwa y OY, que visitarán diferentes ciudades españolas actuando en los festivales participantes en el programa.

Después de cuatro ediciones (Senegal, Cabo Verde, Etiopía y Sudáfrica) vis a vis se consolida como un encuentro profesional conocido y respetado en España y en África. Este proyecto de Casa África ha terminado por convertirse en una potente herramienta de difusión de la música africana en nuestro país.

Vis a Vis 2014 se celebró en Tanzania y de él resultaron ganadores los tanzanos Jagwa y la ghanesa OY.

Estos dos grupos son los que inician ahora una gira de verano que lleva a Jagwa y a OY el día 19 de julio a Jaén en el marco del Festival EtnoSur.

Etnosur es un festival gratuito multidisciplinar que se celebra  desde 1997 en el término municipal de Alcalá la Real (Jaén, España). Durante los tres días de duración, el festival llega a congregar a más de 40.000 personas.

Este evento está organizado por el  Ayuntamiento de Alcalá la Real con la voluntad de ofrecer una ventana al mundo donde el aprendizaje, el respeto y la solidaridad forman parte de su espíritu.

Sus actividades son gratuitas y abiertas a todos los públicos, con una programación orientada a niños y adultos, alcalaínos y foráneos, donde la música se fusiona con el resto de contenidos: Circo, talleres, foro, exposiciones, narradores, etnochill, aula de literatura, foro, concursos, actividades de calle, puestos de artesanía y comida, lo que ha convertido a EtnoSur en una de las citas más importantes de las músicas del mundo dentro del panorama nacional.

OY:

  • El concierto que ofrecerá OY mostrará su innovadora propuesta, que combina música electrónica con sonidos tradicionales de África. Tras este nombre se encuentra la cantante Joy Frempong (Ghana-Suiza) y Lleluja-ha, batería y productor. Ambos combinan música electrónica, voz y batería en directo, con lo que consiguen crear una atmósfera muy personal.

    OY utiliza sonidos grabados durante sus viajes por Mali, Burkina Faso, Ghana y Sudáfrica. En estos países, la banda escuchó y grabó viejas historias que ahora nutren sus canciones. Tras firmar con la discográfica Crammed Disc, este dúo ha lanzado al mercado su primer trabajo discográfico, con el título No Problem Saloon, con el que ya están girando por Europa.

    OY actuará el 19 de julio a las 22:30h en el Escenario EtnoSur. Ver programa música. Ver plano

Jagwa Music:

  • Banda liderada por el rapero tanzano Kazimoto y que ha puesto en el mapa de los nuevos sonidos de África el mchiriku, un estilo que aúna el rapeo de las historias de los jóvenes en las calles de Dar Es Salaam con el intenso y repetitivo sonido de un pequeño órgano Casio y la rítmica tecno de varios jóvenes golpeando tambores caseros hechos con viejos botes de pintura.

    La propuesta de Jagwa permitirá descubrir la música que los jóvenes hacen y viven en las calles de Tanzania, con mensajes de fuerte carga social y un sonido que los expertos califican de 'tecno hecho a mano'.

    Jagwa actuará el 19(20) de julio a las 00:30h en el Escenario EtnoSur. Ver programa música. Ver plano

Más información:

Actualizado el Domingo, Mayo 25, 2025 - 06:00
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal