Exposición «Ever Young» de James Barnor

El fotógrafo ghanés James Barnor, que este año cumplirá 91, lleva practicando el oficio de la fotografía desde hace más de seis décadas, cubriendo todos los géneros posibles: desde el retrato en estudio o en la calle hasta reportajes encargados por la prensa —por lo que es considerado el primer fotoperiodista de Ghana—, trabajando para la publicidad, componiendo
imágenes de moda para la revista sudafricana Drum o abriendo el primer laboratorio de fotografía en color en su país.

Adentrarnos en su obra es por tanto sumergirnos en una línea del tiempo sorprendentemente larga y fructífera con el remarcable añadido de unir varios continentes.

Las fotos de James, muy lejos de las imágenes cliché de las décadas de 1950 hasta la de 1970, revelan tanto de lo que ocurre en el continente africano como en una metrópoli como Londres. En el primer caso, nos muestran el auge de una nación caminando hacia su independencia y en el otro el despertar de una ciudad multicultural.

En cada una de sus tomas —sean de interior, de exterior, posado o capturado en plena acción— resalta una vitalidad que aún se hace patente en este hombre que, casi de forma premonitoria, decidió llamar a su estudio «Ever Young» (siempre joven), abierto en 1953 y que acabará convirtiéndose en uno de los más importantes de Ghana en su época.

Esa frescura, de una juventud que parece no apagarse, resalta en estas imágenes que forman parte de una obra aún inexplorada en su totalidad y, aunque tardío, suponen un merecido reconocimiento a su autor.

La obra de un gran creador de imágenes, inédito hasta el momento en España, que nos cuenta tanto sobre la transformación del continente como de la importancia del rol del fotógrafo testigo y actor de su tiempo.

Una selección de imágenes de su prolífica producción podrá visitarse en Casa África del 14 de febrero al 30 de abril de 2020, como siempre de forma gratuita, y en horario ininterrumpido de lunes a viernes de 9 a 18h. 

Más información:

Actualizado el Miércoles, Abril 30, 2025 - 22:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África