España Rumbo Al Sur 2014

Después de 8 ediciones, Madrid Rumbo al Sur se convierte en esta novena edición en España Rumbo al Sur (ERS) manteniendo el fomento de los valores que tradicionalmente se han querido divulgar en este programa y añadiendo también el fomento de la cultura española, divulgando la lengua en la que hablan, piensan y sienten millones de personas en el mundo.

Los interesados en participar encontrarán en la web toda la información necesaria para formar parte de esta aventura que pretende mostrar que pese a las dificultades de la época de crisis e incertidumbre en la que vivimos, con esperanza, ilusión, trabajo, esfuerzo, solidaridad y ganas de aprender y acercarse a otras realidades y culturas, se pueden cambiar las cosas y tener un mundo mejor y más justo para todos.

España Rumbo al Sur es un programa de formación para jóvenes de 16 y 17 años que deciden, por su propia iniciativa, realizar un trabajo para poder participar en esta experiencia que les pone en contacto con otras realidades diferentes a la suya y otras maneras de entender la vida, pero a la vez, a pesar de las diferencias y de los miles de kilómetros que les separan, tan iguales.

Es un programa para educar en Valores, para quitar miedos, prejuicios y barreras. Teniendo la suerte de vivir sobre el terreno experiencias que les cambiaran la vida, afianzándoles en sus vocaciones o descubriéndoles una nueva.

ERS pretende incentivar y premiar a los que se atreven, a los que emprenden y no tienen miedo al posible fracaso. No sólo en el campo puramente económico o empresarial, sino en el de la formación. Educar, desde edades tempranas en buenos valores como las ganas de ayudar, de solidaridad, de conocer, de cooperar, de investigar, del deporte, de la naturaleza o el medio ambiente, del respeto y el esfuerzo individual y colectivo.

El objetivo del proyecto ESPAÑA RUMBO AL SUR es crear el germen de un proceso capaz de generar conciencias críticas, contribuyendo a hacer personas responsables y activas cuyo objetivo sea la construcción de una sociedad comprometida con el voluntariado, la cooperación, la solidaridad participativa, cuyas demandas, necesidades, preocupaciones y análisis se tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones políticas, económicas y sociales en el futuro.

Los pilares fundamentales de ERS son:

  • Formación integral de la persona
  • Educación en valores
  • Conocimiento del mediosobre el terreno
  • Sensibilización en voluntariado
  • Respeto. Superación de barreras
  • Aprender a través de la experiencia
  • Valor del esfuerzo y el estudio
  • Programa Académico. Formación
  • Visión global de la realidad
  • Viaje iniciático único e irrepetible
Actualizado el Martes, Abril 22, 2025 - 10:20
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid