El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas

MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, presenta el sábado 30 de enero El iris de Lucy, una exposición que pretende ampliar el conocimiento y la mirada sobre la riqueza de la creación artística realizada por mujeres en el continente africano.

La exposición muestra el trabajo de veintiún artistas africanas que viven y desarrollan su trabajo tanto en África como en la diáspora y pretende ser un reflejo de la creación contemporánea africana, dando especial relevancia al papel de la mujer en la construcción de la escena artística contemporánea.

Coincidiendo con la inauguración de la muestra, los días 29, 30 y 31 de enero tendrá lugar un seminario con el que se pretende profundizar en los campos de discusión abiertos por la muestra, entre los que se encuentran el papel de la mujer en el panorama artístico africano, la identidad, la etnia, el cuerpo, la relación con el territorio y las tradiciones, el medio ambiente, la historia, las cuestiones coloniales y postcoloniales, la migración y las fronteras, o la  tradición y el presente.

Dirigido por el comisario de la exposición, Orlando Britto Jinorio, y la galerista y socióloga francesa de origen argelino, Sabrina Amrani, el seminario pretende abrir una plataforma de reflexión crítica y dinámica acerca de las plurales realidades del arte contemporáneo en un continente en constante mutación, enfrentado a desafíos económicos, políticos y sociales de envergadura.

Participarán en la actividad a través de conferencias, mesas redondas y performances de acceso libre: Orlando Britto Jinorio, comisario de la muestra; Sabrina Amrani; Touria El Glaoui, comisaria y organizadora de la Feria de Arte Contemporáneo africano '1:54'; y las artistas Fatima Mazmouz (Marruecos, 1974); Myriam Mihindou (Gabón, 1964); Amina Zoubir (Argelia, 1983); Loulou Cherinet (Suecia, 1970) que vive y trabaja ente Suecia y Etiopía; Safaa Erruas (Marruecos, 1976); Pélagie Gbaguidi (Senegal, 1965) y Nicène Kossentini (Túnez, 1976).

El programa comenzará el viernes 29 de enero a las 18:30 horas con una conferencia a cargo de Orlando Britto Jinorio, que con el título de 'El Iris de Lucy. Arte Contemporáneo africano. Desarrollo, visualización y circulación' pretende aportar una panorámica en torno la posición del Arte Contemporáneo africano en el plano artístico  internacional.

El sábado 30 de enero a las 12:00 h, Touria El Glaoui se centrará en el lugar del arte africano en el mercado artístico internacional. A las 13:00 h, Sabrina Amrani recorrerá los principales nodos de actividad artística dentro del continente, así como los desafíos a los que se enfrentan los agentes artísticos africanos. A las 17:30 h. el comisario de 'El iris de Lucy', Orlado Britto Jinorio, ofrecerá una visita dialogada a la exposición. A las 18:30 h. la artista Fatima Mazmouz  realizará la performance  'Lenguaje corporal – transposiciones' y  a las 20:30 h. será el turno de Amina Zoubir con 'Zahra y el jardín secreto'.

El seminario se cerrará el domingo 31 de enero con dos mesas redondas centradas en el diálogo con siete artistas africanas de diferentes nacionalidades. La primera de ellas tendrá lugar a las 12:00 h. y participarán las artistas Fatima Mazmouz, Myriam Mihindou y Amina Zoubir, con la moderación de Sabrina Amrani. A las 13:00 h. será el turno de Loulou Cherinet, Safaa Erruas, Pélagie Gbaguidi y Nicène Kossentini, con la moderación de Orlando Britto Jinorio.

Información práctica

  • Actividad: Seminario 'El iris de Lucy. Arte Contemporáneo africano'
  • Dirigido por: Sabrina Amrani, Orlando Britto Jinorio
  • Participan: Sabrina Amrani, Orlando Britto, Loulou Cherinet, Safaa Erruas, Pélagie Gbaguidi, Touria El Glaoui, Nicène Kossentini, Fatima Mazmouz, Myriam Mihindou, Amina Zoubir.
  • Fechas: 29, 30 y 31 de enero de 2016
  • Asistencia gratuita hasta completar el aforo.
  • Además, habrá un autobús gratuito desde Madrid hasta León. Las personas interesadas deben apuntarse en este enlace.

PROGRAMA

Viernes 29 de enero

  • 18:30 h. Orlando Britto Jinorio. 'El Iris de Lucy. Arte Contemporáneo africano. Desarrollo, visualización y circulación'.

Sábado 30 enero

  • 12:00 h. Touria El Glaoui. 'Arte Contemporáneo africano y mercado del arte'.
  • 13:00 h. 'Sabrina Amrani. Arte Contemporáneo africano. Actores y retos'.
  • 17:30 h. Visita guiada a la exposición 'El iris de Lucy' a cargo del comisario Orlando Britto Jinorio
  • 18:30 h. 'Lenguaje corporal – transposiciones'. Performance a cargo de Fatima Mazmouz
  • 20:30 h. 'Zahra y el jardín secreto'. Performance a cargo de Amina Zoubir

Domingo 31 enero

  • 12:00 h. Mesa redonda con la participación de las artistas Fatima Mazmouz, Myriam Mihindou y Amina Zoubir. Moderada por Sabrina Amrani
  • 13:30 h. Mesa redonda con la participación de las artistas Loulou Cherinet, Safaa Erruas, Pélagie Gbaguidi y Nicène Kossentini.  Moderada por Orlando Britto Jinorio

Actualizado el Martes, Mayo 13, 2025 - 15:00
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer