EL CORAZÓN Y EL CÁLAMO. La ciudad, los manuscritos y las familias

EL CORAZÓN Y EL CÁLAMO. La ciudad, los manuscritos y las familias

La Casa La Bodega, en el municipio tinerfeño de Arona, acoge esta exposición, formada por 20 fotografías, del 6 de agosto al 24 de septiembre de 2021.

Las instantáneas que conforman esta exposición son resultado del viaje de Miguel Lizana a Chinguetti, ciudad del desierto mauritano que descubrimos a través de las gentes que la habitan. Su mirada franca, la sobriedad y dignidad de su gesto dialogan con la mirada pausada del fotógrafo. En ellas vemos la misma dualidad del desierto, cuyos colores y formas onduladas evocan una dulzura que hace olvidar la dureza del calor y el polvo. Así son los rostros de las personas aquí retratadas.

La exposición transmite la labor de cooperación para la protección de las colecciones de manuscritos conservadas por varias familias de Chinguetti. Estos manuscritos formaban parte de las mercancías portadas por las caravanas que atravesaban el Sáhara, constituyendo así un medio de transmisión del saber. Se conservan textos coránicos, jurídicos, poesías y manuales de gramáticas; algunos son copias de originales hoy perdidos, incluso de autores andalusíes. Son memoria de un pasado nómada y de fluidos intercambios culturales. Hoy Chinguetti, al igual que Ouadane (también en Mauritania), está incluida en la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO, por su valor para mostrarnos unas formas de vida de plena integración del ser humano en el medioambiente en el que vive.

La Cooperación Española, a través del Programa de Patrimonio para el Desarrollo de AECID, apoya la conservación y digitalización de estas colecciones en un proyecto basado en la participación, el aprendizaje y el traspaso de conocimientos entre generaciones.

La exposición de fotografías se completa con una película documental donde los propios protagonistas nos cuentan las claves del proyecto.

Los horarios para visitar esta muestra son:

  • Lunes, miércoles y viernes: de 8:00 a 14h
  • Martes y jueves: de 8:00 a 18:00h
  • Sábados: de 9 a 14
Actualizado el Viernes, Febrero 21, 2025 - 04:20
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África