El Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Arucas lee "La estación de la sombra", de Léonora Miano

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Casa África, en su función de acercar cada vez más África y España a través de vehículos como la cultura y la promoción de la vastísima producción literaria del continente africano, ha cedido los ejemplares para los miembros del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Arucas que ha elegido para leer la obra La estación de la sombra, de Léonora Miano, último título publicado dentro de la Colección de Literatura de Casa África, que en colaboración con Ediciones ElCobre-El Aleph, tiene como objetivo la traducción al castellano de los títulos más relevantes de la literatura africana, tanto de los escritores ya consagrados como de los nuevos valores emergentes.

Este libro que ahora lee el Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Arucas, también ha sido el elegido por el Club de Lectura de Casa África, por lo que ambos clubes se reunirán ese día 17, en el marco incomparable que ofrecen los atardeceres de la playa de las Canteras de la capital grancanaria, para compartir la experiencia de la lectura de esta obra.

Mediante una prosa meticulosamente prolija, enriquecida con palabras y expresiones del douala, la novelista camerunesa Léonora Miano da la palabra a aquellos que se quedaron, a aquellos que vivieron el tráfico de esclavos de otra manera, es decir, permaneciendo en esta vida sin los suyos. La escritora recurre a la ficción y a la imaginación para describir el cotidiano pre-colonial de los pueblos subsaharianos, con su visión del mundo, sus creencias y su mitología según la cual cuando el sol se esconde, entra en el mundo subterráneo.

En alguna región recóndita de África Subsahariana, dentro del clan mulongo, los hijos mayores han desaparecido y las autoridades ordenan recluir a sus madres en un lugar apartado. ¿Dónde están los muchachos? En una búsqueda peligrosa, los emisarios del clan y tres madres valientes descubrirán que sus vecinos, los bwele, los han capturado y vendido a los extranjeros venidos del norte por las aguas. En esta poderosa novela, Léonora Miano vuelve sobre la trata de esclavos para hacer oír la voz de aquellos a quienes arrebataron a un ser querido. La historia de África Subsahariana palpita en ella a través de una prosa magnífica y misteriosa, impregnada de misticismo, creencias y de 'la obligación de inventar para sobrevivir'.

Léonora Miano es una escritora camerunesa cuya obra, extensamente premiada, se centra básicamente en África subsahariana y la afrodescendencia.

Nació en 1973 en Douala, Camerún, donde pasó su infancia y adolescencia antes de partir a Francia en 1991 con el fin de empezar allí sus estudios universitarios.

A través de personajes a los que la autora despoja de toda individualidad, Léonora cuestiona el impacto de las grandes historias sobre las pequeñas. Para Léonora Miano es primordial interesarse por la realidad de poblaciones a menudo contempladas desde el exterior, vistas esencialmente a través de estereotipos.

Actualizado el Miércoles, Mayo 14, 2025 - 16:30
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer