El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África comenta la obra «El enigma del pájaro azul», del escritor ghanés Nii Ayikwei Parkes

El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África comenta la obra «El enigma del pájaro azul», del escritor ghanés Nii Ayikwei Parkes

El 18 de septiembre de 2020, a las 18.00 horas, a través de la plataforma Teams, a la que también se unirá el autor de la obra

 

El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África comienza el "curso escolar" con una novela policíaca de Nii Ayikwey Parkes  que se desarrolla a las afueras de Accra, Ghana, en una zona rural y misteriosa.

Se trata de la obra "El enigma del pájaro azul", primera novela de este autor y publicada en español y catalán en 2017 por la editorial Club Editor con la traducción de Magdalena Palmer.

En esta ocasión, por las circunstancias de sobra conocidas, la reunión del club no será presencial, como en ocasiones anteriores, sino virtual, a través de la plataforma Teams, a la que también se unirá el autor de la obra

El encuentro será el 18 de septiembre de 2020 a las 18.00 horas (hora canaria)

Sinopsis de la obra:

El protagonista, Kayo –en realidad Kwadwo Okai Adamtten-, es un experto forense recién llegado de realizar sus estudios en Gran Bretaña, que será designado –obligado, en realidad- para resolver el caso.

"Quiero un informe policial tipo CSI y que convierta este asunto en un caso importante con implicación internacional", es la consigna que recibe antes de poner rumbo a la aldea. Es a través de Kayo con quien el lector pasará de recorrer las zonas más modernas de la capital, con jóvenes urbanos que han estudiado fuera, trabajan para grandes multinacionales y se manejan a la perfección con las nuevas tecnologías, a las profundidades de la aldea –a tan sólo dos horas de distancia-, donde todavía se mantienen las tradiciones y el respeto a los mayores, las maldiciones se cumplen y la radio es un objeto de deseo.

Allí, entre los frondosos bosques de Atewa, Kayo realiza sus pruebas forenses, recaba minuciosamente datos y realiza interrogatorios, pero también, y sobre todo, allí conocerá a Opanyin Poku, el Cazador, y a Oduro, el Hechicero del pueblo. Con ellos irá descubriendo a través de historias y personajes tradicionales como el Kwaky Ananse, -protagonista de muchas leyendas del África occidental-, los secretos de las familias que componen la aldea y comprendiendo de dónde provienen los nauseabundos restos. Pero también se dará cuenta de que de ninguna manera puede presentar esa historia al inspector.

Así que la novela ha de resolver el caso sin renunciar a la fábula. Porque en realidad, la investigación no es más que una excusa para acercar al lector a las vidas y vivencias de las familias de la aldea a través de sus historias y su particular registro oral.

La obra, que fue finalista del Commonwealth Prize en 2010, es la primera novela del escritor Nii Ayikwei Parkes, nacido en Reino Unido pero criado en Ghana. El autor se define sobre todo como contador de historias. Es también poeta, editor y activista sociocultural.

Sobre el Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África:

Las sesiones son coordinadas por nuestra compañera, Ángeles Jurado, periodista y escritora.

El aforo del Club es limitado, por lo que los interesados en participar en las sesiones deben enviar un correo a cultura@casafrica.es. Una vez se les haya confirmado como miembros, podrán retirar el ejemplar de la siguiente obra junto con las pautas para su lectura.

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África comenta la obra «El enigma del pájaro azul», del escritor ghanés Nii Ayikwei Parkes

all|all|56086|56086|56086|56086
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura