Editorial Proteus y la Fundación Cuentos para el Mundo lanzan Oralia

Se trata de una nueva colección de cuentos que pretende recuperar y difundir historias y leyendas de la tradición oral de culturas minoritarias. El patio de las sombras, el primer título de la nueva colección, está inspirado en un cuento original de la cultura africana maconde. 

Esta nueva colección de álbumes ilustrados, recoge historias, leyendas y mitos de la tradición oral de diversos lugares del mundo, escritos e ilustrados por reconocidos autores de los países originarios. El proyecto nace con el objetivo de recuperar y acercar a los niños y niñas de nuestro país relatos milenarios de culturas minoritarias y sus valores.

El origen de la nueva colección se encuentra en uno de los proyectos de la Fundación Cuentos para el Mundo, "Un niño, un cuento", que a través de la publicación y distribución de cuentos a países del Sur que recogen historias y leyendas de la propia tradición oral de las comunidades, quiere preservar esta sabiduría tradicional. Además, el proyecto incide también en el campo educativo de estos países, propiciando que sus niños trabajen la lectoescritura con cuentos autóctonos, con la intención de fomentar el gusto por la lectura y el arraigo identitario en sus comunidades.

El acuerdo con Editorial Proteus permite que parte de estos cuentos lleguen además a nuestro país, para a dar a conocer culturas lejanas y su importante legado cultural, sensibilizar sobre su realidad y promover el diálogo intercultural.

La nueva colección se estrena con El patio de las sombras, con texto del reconocido escritor Mia Couto e ilustraciones del gran artista Malangatana Valente Ngwenya, ambos originarios de Mozambique. El patio de las sombras está inspirado en un cuento original de la cultura africana maconde. Esta comunidad, que habita principalmente al norte de Mozambique y en algunas áreas próximas al lago Tanganica, tuvon un papel destacado en la lucha de Mozambique por la independencia.

Próximamente, llegará a las librerías el segundo título de Oralia, Leoa, la hija del silencio, con texto de Marcelo Panguana e ilustraciones de Luis Cardoso, también originarios de Mozambique. En este caso, los autores se han inspirado en una etnia mozambiqueña de poco menos de 100.000 personas que hablan el ekoti, de la familia de las lenguas bantú.

Los dos primeros álbumes ilustrados de Oralia son una adaptación de dos de los libros de la colección "Contos e Historias de Mozambique", coeditada y distribuida por Cuentos para el Mundo en colaboración con la Escuela Portuguesa de Mozambique.

Las obras de esta colección se distribuyen en escuelas públicas de Mozambique y se trabajan en las formaciones a profesores para dotarlos de herramientas pedagógicas y recursos para la implementación de los talleres de lectura con los niños.

Más información:

  • Editorial Proteus. Elisenda Campi. Tel. 932 404 420
  • Fundación Cuentos para el Mundo. Alba Conesa. Tel. 934 765 566
Actualizado el Sábado, Agosto 30, 2025 - 00:00
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África