Diplomacia Pública Española: Retos estratégicos del siglo XXI

El Director General de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez, participará en la mesa redonda a celebrar el día 5 de julio con el resto de directores generales de las otras casas en el marco de este curso organizado por la Universidad de Alicante en colaboración con Casa Mediterráneo dentro de la programación de la Universidad de Verano Rafael Altamira.

La importancia de la Diplomacia Pública es ampliamente reconocida por los gobiernos de todo el mundo, aunque no existe realmente un consenso absoluto sobre este concepto, sometido constantemente a reflexión y análisis. Este debate es también alimentado por los constantes cambios geopolíticos, económicos, tecnológicos y sociales consecuencia de la aceleración del tiempo histórico. El objetivo de este curso es ofrecer una visión general sobre el concepto y estrategias de Diplomacia Pública, así como analizar, en este campo, los diferentes instrumentos de la política exterior española.

Programa del curso:

  • Martes 5 de julio
    • 9:00 - 9:30 h: Inauguración oficial del curso a cargo de Yolanda Parrado, Directora General Casa Mediterráneo; Josefina Bueno Alonso, Vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante y Begoña San Miguel del Hoyo, Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Alicante
    • 9:30 - 10:30 h: Presentación del curso a cargo de Luis F. Bernabé Pons de la Universidad de Alicante y Caroline Madeleine, Coordinadora de Gobernanza y Cooperación de Casa Mediterraneo
    • 10:30 - 12:00 h: Hard, Soft and Smart Power: el posicionamiento de España dentro de las modelos de Diplomacia Pública, a cargo de Javier Noya, del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos
    • 12:00 - 13:30 h: Mesa redonda: Retos de la diplomacia pública española en el siglo XXI: Red de Casas, con la participación de los directores generales de todas las Casas, instrumentos de diplomacia pública al servicio del Estado (Casa África, Casa América, Casa Árabe, Casa Asia, Casa Mediteráneo y Casa Sefarad-Israel)
    • 15:00 - 16:30 h: La política exterior española en materia de seguridad y defensa, a cargo de Miguel Ángel Ballesteros Martín, del Instituto Español de Estudios Estratégicos
    • 16:30 - 18:00 h: Instituto Cervantes: lengua y la cultura como vehículo de acercamiento, a cargo de Antonio Gil de Carrasco, Director del Instituto Cervantes en Turquía y Francisco Corral, Director del Instituto Cervantes en Argelia
    • 18:00 - 19:30 h: Mesa redonda. Centros de análisis, debate y Think Thanks: su influencia como fuentes de análisis y reflexión para la diplomacia pública, a cargo de Senén Florensa Palau, Presidente de la Comisión delegada del IEMed y secretario general de Asuntos Exteriores de la Generalitat del Gobierno de la Generalitat de Catalunya; Elvira Saint-Gerons, directora gerente de la Fundación Tres Culturas y Charles Power, subdirector de investigación del Real Instituto Elcano
  • Miércoles 6 de julio
    • 9:00 - 10:30 h: Estrategias de comunicación y negociación políticas e institucionales en un contexto multicultural, a cargo de Aleix Sanmartín, de la Universidad Complutense de Madrid
    • 10:30 - 12:00 h: Impacto y alcance de Wikileaks
    • 12:00 - 13:30 h: Mesa redonda. Credibilidad-reputación: ¿Es posible la diplomacia pública sin los medios de comunicación?, a cargo de María Teresa La Porte, de la Universidad de Navarra; Felipe Santos, de la Universidad Complutense de Madrid y Jeff Galvin, de la Embajada de EEUU en Madrid
    • 15:00 - 16:30 h: La carrera diplomática y la presencia de españoles en las Organismos Internacionales, a cargo de José Antonio Martínez de Villareal, de la Escuela Diplomática de España
    • 16:30 - 18:00 h: Mesa redonda. Diplomacia No Gubernamental y sociedad civil: el papel de la sociedad civil en los cambios políticos.
    • 18:00 - 19:30 h: Debate y conclusiones con Yolanda Parrado, Directora General Casa Mediterráneo; Josefina Bueno Alonso, Vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante y Caroline Madeleine, Coordinadora de Gobernanza y Cooperación de Casa Mediterraneo

Datos de interés:

  • Nombre del curso: Diplomacia pública española: retos estratégicos del siglo XXI
  • Fechas: Del 05/07/2011 al 06/07/2011
  • Lugar: Campus de la Universidad de Alicante. Salón de Grados de la Facultad de Derecho
  • Duración: 20 horas. (2 créditos)
  • Directora: Josefina Bueno Alonso
  • Codirectora: Caroline Madeleine
  • Matrícula: Gratuita
Actualizado el Lunes, Mayo 19, 2025 - 23:30
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h