Debates y proyecciones: 'Sueños Traicionados. África 1960-2010'

"Sueños Traicionados. África 1960-2010" es el título de un ciclo de conferencias y cine que Casa África coorganiza con el CCCB de Barcelona y en colaboración con el programa Cinenómada que gestiona el Festival de Cine Africano de Tarifa.

La razón es indagar en los procesos de las independencias africanas ya que, entre el 27 de abril y el 28 de noviembre de 1960, 17 nuevos estados vieron la luz en el continente africano (y 15 más durante el resto de la década), en la mayoría de los casos tras una larga lucha emancipatoria.

Después de casi un siglo de dominación y opresión colonial, las esperanzas y los sueños alimentados por la independencia permitieron tocar el cielo por unos instantes. Sin embargo, muy pronto sus esperanzas empezaron a verse frustradas y los sueños, traicionados.

Por un lado, la mayoría de los nuevos dirigentes africanos priorizaron sus intereses políticos y económicos, así como los de unas pequeñas élites, por encima de los del conjunto de la sociedad. Por el otro, las antiguas potencias coloniales se ocuparon muy bien de asegurarse la prolongación de unos derechos económicos y políticos que mantuvieran a los nuevos estados en una situación de libertad condicional y vigilada.

Cincuenta años después, el balance es dramático. Al mismo tiempo, no obstante, hay indicios que sugieren que quizá estemos entrando en una nueva etapa, turbulenta y confusa todavía, pero que abre nuevas perspectivas. Quizá más difíciles de traicionar.

Programa

  • Jueves 30 de septiembre, a las 19.30h
    Conferencia: Un sueño útil (o la fotografía como metáfora de libertad y autoestima)
    Simon Njami, escritor, crítico de arte y comisario de exposiciones, director artístico de las Rencontres Africaines de la Photographie de Bamako entre 1999 y 2007.
  • Viernes 1 de octubre, a las 19.30h
    Proyecciones:
    Frantz Fanon: une vie, un combat, une oeuvre de Cheikh Djemai, 2001, Francia, 52’, VOSE
    Un recorrido por el itinerario vital de uno de los pensadores y militantes más influyentes de la lucha anticolonial a través de familiares cercanos y de compañeros de lucha.
    Xala de Ousmane Sembene, 1975, Senegal, 83’, VOSE
    Una brillante tragicomedia sobre la corrupción y las miserias personales de las nuevas élites dirigentes en los inicios de la independencia.
  • Miércoles 6 de octubre, a las 19.30h
    Conferencia: Frantz Fanon y la cuestión del expolio
    Françoise Vergès, politóloga y escritora. Presidenta del Comité para la Memoria y la Historia de la Esclavitud.
  • Miércoles 13 de octubre, a las 19.30h
    Conferencia: África y sus independencias dependientes
    Donato Ndongo-Bydiogo, escritor, periodista y político. Autor de Las tinieblas de tu memoria negra y Los poderes de la tempestad (ambas en Ed. El Cobre, 2010).
  • Viernes 15 de octubre, a las 19.30h
    Proyecciones:
    Lumumba: La Mort du Prophète de Raoul Peck, 1992, Francia/Suiza/Alemaña, 69’, VOSE
    Un documental impresionante sobre la vida, la muerte y el legado, a menudo manipulado, de una figura legendaria del África moderna.
    Appunti per una Orestiade Africana de Pier Paolo Pasolini, 1968-69, Italia, 63’, VOSE
    Una película inclasificable –reportaje, ensayo visual, manifiesto anticolonial, poema–, una de las más bellas de Pasolini, según Alberto Moravia.
  • Miércoles 20 de octubre, a las 19.30h
    Conferencia: Lecturas y reflexiones
    Ben Okri, escritor. Autor de El camino hambriento (Ed. La otra orilla 2008), Premio Booker 1991. Esta conferencia será retransmitida en directo

Más información:

  • ¿Dónde?: La cita tendrá lugar en el salón de actos del museo CCCB (Montalegre, 5, Barcelona)

  • ¿Cuándo: Desde el 30 de septiembre hasta el 20 de octubre a las 19:30h

  • Precio de la entrada:

    • Inscripción a todo el ciclo: 15€ / Reducida: 12€
    • Entrada por sesión: 3€ / Reducida: 2,40€
    • Amigos del CCCB, parados y menors de 16 años: gratuita
    • Venta anticipada en las taquillas del CCCB y Telentrada. 902 101 212/www.telentrada.com
  • Ficha de las películas
  • Nota de prensa
Actualizado el Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 06:00
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África