Danza africana en Masdanza 2018

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, MASDANZA, nace en Gran Canaria en 1996 por iniciativa de Natalia Medina, directora desde sus comienzos, y apoyado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Para promover la presencia africana en el festival, Casa África colabora con Masdanza y contribuye en la difusión en África de este certamen que se ha ido consolidando año tras año, pasando de tener un carácter regional a internacional, adquiriendo fama más allá de nuestras fronteras y abriéndose a la participación de creadores de otras latitudes.

La creciente asistencia de espectadores en cada edición, gracias a su presencia y curiosidad por descubrir nuevos creadores y tendencias, ha permitido que este Festival se reafirme como puntero en el ámbito nacional e internacional.

MASDANZA cuenta con dos secciones oficiales a concurso: Certamen de Solos y Certamen Coreográfico.

Casa África y su programa África en Movimiento continúan apoyando la danza africana contemporánea a través de distintas actuaciones y en esta ocasión aporta al festival la participación de la Compagnie Pepenas2013, de la República Democrática del Congo seleccionada para participar en el Certamen Coreográfico con la pieza "Face à Face" con Pepe Naswa Raison, David Bakonese y André Bakambay.

El 23MASDANZA FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE CANARIAS se celebrará del 13 de octubre al 3 de noviembre de 2018 entre Maspalomas, Gran Canaria, y el resto de las Islas Canarias.

Face à face es una pieza de 14min que llega a Masdanza desde la ciudad de Kinshasa, en la República Democrática del Congo. El director artístico de la pieza es Pepe Naswa Raison y será interpretada en Masdanza por los bailarines David Bakonese y André Bakambay. Va acompañada de la música original de Tresor Elmas con la obra "Bruit du Matin" (ruido de la mañana)

Esta pieza podrá disfrutarse en el marco del Certamen Coreográfico de Masdanza, que tendrá lugar el viernes, 19 de octubre, a las 20h, en el Teatro del Centro Cultural de Maspalomas.

Después de su actuación en Maspalomas, Gran Canaria, la pieza Face à Face podrá verse también en las islas de Tenerife y La Gomera:

  • Tenerife. Domingo 22 de octubre. 21h. Auditorio de Tenerife. Avenida de La Constitución s/n. 
  • La Gomera. Lunes 23 de octubre. 21h. Centro Coreofráfico de La Gomera. Avda. de Colón, 8.

La sinopsis de la pieza puede resumirse como:

«De la danza al diálogo, promover la paz a través de la danza, promover la cultura del diálogo y la reconciliación a través de encuentros cara a cara

...hay que hablar de un suceso que pasó hace siete años y que divide al pueblo hasta hoy

...los conflictos e intereses personales se demuestran a través del cuerpo y el movimiento

...recordamos la confrontación de 2011 entre dos líderes políticos autodesignados en un mismo espacio para un solo trono y un solo pueblo

...para detener la manipulación del poder y los intereses personales de un pueblo que espera.

En este espectáculo, no es suficiente bailar sino vivir esta escena»

Actualizado el Sábado, Agosto 16, 2025 - 04:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África