Convocatoria Enseñar África 2021-2022

Convocatoria Enseñar África 2021-2022

Enseñar África es un proyecto desarrollado mediante la colaboración entre Casa África, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Gobierno de Canarias, y que ha contado con el apoyo de Binter, la Fundación Ramón Areces, la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) y el Centro Universitario de Cooperación Internacional al Desarrollo (CUCID) además de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal). Desde el año 2016, el proyecto cuenta también con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través del Servicio de Solidaridad Internacional

Se trata de una iniciativa pedagógica que surgió ante la evidencia del escaso conocimiento sobre África por parte de los adolescentes españoles, tras la realización de estudios previos sobre las percepciones del alumnado de Secundaria acerca de África y sobre la presencia de África en los manuales escolares.

África es la realidad física más cercana a Canarias y sin embargo el desconocimiento y los estereotipos son los rasgos más comunes que acompañan nuestra percepción del continente. La visión negativa de lo que allí acontece es casi la única que existe, especialmente por parte del alumnado, de tal forma que la pluralidad de las situaciones es un rasgo que apenas se tiene en cuenta, así como los avances positivos que las sociedades africanas tienen en muchos aspectos.

Para paliar esta deficiencia, este proyecto crea la unidad didáctica Enseñar África, que trata de presentar un África plural y diversa que, sin ocultar los problemas, hace énfasis en sus avances positivos.

La Unidad Didáctica está compuesta por un Libro del Alumnado y una Guía del Profesorado en formato CD. El Libro del Alumnado contiene breves textos, imágenes, gráficas, cuadros de datos, etc., que plantean la reflexión a través de una serie de actividades repartidas en ocho temas:

  • Tema 1 - África plural, África diversa
  • Tema 2 - Espacio y nación en África: historia de los pueblos africanos
  • Tema 3 - ¿África en el mundo o el mundo en África?
  • Tema 4 - La población de África
  • Tema 5 - Cultura africana
  • Tema 6 - Las ciudades africanas
  • Tema 7 - Familias africanas
  • Tema 8 - Algunos retos de África

Muchos son los centros de las Islas Canarias que se han acogido al Proyecto Centro desde que se lanzara durante el curso escolar 2013/2014 por parte de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para trabajar los contenidos de la Unidad Didáctica Enseñar África en los centros públicos de secundaria.

El trabajo realizado por los alumnos en el marco de este proyecto tiene cada año como resultado la elaboración de una serie de materiales (murales, fotografías, dibujos, cómics, textos, materiales audiovisuales, etc) que son los que conforman las exposiciones anuales que alberga Casa África en sus salas.

Para guiar al profesorado interesado en tratar temática africana en sus clases, cada año se organizan talleres en los que los profesores de la ULPGC y directores del proyecto, Ignacio Nadal y Ezequiel Guerra, recorren las islas orientando sobre la mejor forma de atacar cada unidad para que el trabajo con los jóvenes sea lo más eficiente posible.

Los centros educativos interesados en sumarse a esta iniciativa para el curso escolar 2021-2022 pueden hacerlo atendiendo a los plazos reflejados en la convocatoria:

  • Inscripción de los centros: hasta el 29 de octubre de 2021
  • Taller inicial para coordinadores y coordinadoras de todas las islas: martes día 26 de octubre de 2021.
  • Taller con profesorado participante de Secundaria y otras enseñanzas, de ambas provincias: por la mañana jueves 28 de octubre de 2021 a las 12:00 h.
  • Taller con profesorado participante de Secundaria y otras enseñanzas en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote: jueves 28 de octubre de 2021.
  • Taller con profesorado participante de Secundaria y otras enseñanzas en Tenerife, La Palma, La Gomera y EL Hierro: martes 2 de noviembre de 2021.
  • Taller inicial profesorado participante de Infantil y Primaria de todas las islas: martes 9 de noviembre.
  • Taller de seguimiento del desarrollo del proyecto para los coordinadores y coordinadoras de todas las islas: martes 25 de enero de 2022.
  • Fecha limite para la inscripción en el Encuentro Final (formato online): viernes día 18 de febrero de 2022.
  • Encuentros insulares si se mantiene el formato presencial en todas las islas: primera quincena de abril de 2022.
  • Encuentro regional si se mantiene el formato virtual: primera semana de mayo de 2022 (se darán instrucciones al respecto).
  • Fecha limite para entrega (en el CEP que se especifique de cada isla) de las producciones para la exposición de Casa África: viernes día 13 de mayo de 2022.
  • Inauguración Exposición en Casa África: viernes día 25 de mayo de 2022.
  • Coordinadores/as: fecha límite para subir al aplicativo la Situación de Aprendizaje o Memoria y el Certificado de participación: jueves día 30 de junio de 2022.

 

 

 

 

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Convocatoria Enseñar África 2021-2022

all|all|55942|55942|55942|55942
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura