Congreso Internacional. EDUTEC 2012

Año tras año, EDUTEC pretende generar el debate y la reflexión de los ciudadanos, educadores y profesionales de la información sobre el papel de las TICs como vehículo para el acercamiento de las culturas, abordando el papel de éstas como mediadoras en la construcción de nuevos valores como generadores de redes solidarias.

EDUTEC 2012  tiene como finalidad abrir un foro de debate acerca de la presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los diferentes contextos sociales, necesitada de orientación y de alternativas para afrontarlas críticamente. Persigue ser un encuentro de profesionales de las TIC para dar respuesta a los vertiginosos cambios que afronta este siglo XXI. En definitiva, pretende proporcionar un vehículo para la reflexión y la búsqueda de alternativas que nos conduzcan a la conversión de esta Sociedad de la Información en una Sociedad del Conocimiento.

En consecuencia, siendo ésta la tónica de los anteriores Congresos de Edutec, el que se celebra este año en La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria será también un espacio de intercambio de culturas, un espacio de debate, reflexión y análisis de iniciativas, proyectos, investigaciones, experiencias de éxito con las TIC, teniendo como lema "Canarias en tres continentes digitales".

En esta ocasión, los objetivos fundamentales que se pretenden conseguir están orientados hacia el abordaje desde diferentes visiones de la realidad de la educación y las TIC, para propiciar el intercambio de conocimiento y la información digital entre África, América y Europa, y de esta forma intercambiar entre los diferentes profesionales de los diferentes contextos, el papel de las TIC en la sociedad del conocimiento e impulsar la presentación de nuevas líneas de trabajo con las TIC en la educación formal y no formal.

Los objetivos de EDUTEC son:

  • Abordar desde diferentes visiones la realidad de la educación y las TIC
  • Propiciar el intercambio de conocimiento y la información digital entre África, América y Europa
  • Intercambiar entre los diferentes profesionales de los diferentes contextos, el papel de las TIC en la sociedad del conocimiento
  • Impulsar la presentación de nuevas líneas de trabajo con las TIC en la educación formal y no formal, no escolares y virtuales
Actualizado el Miércoles, Abril 23, 2025 - 11:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid