Conferencia: La Importancia de la Gobernanza y el Liderazgo en la Agenda de Desarrollo africano

Abdoulie Janneh, Director Ejecutivo de la Fundación Mo Ibrahim, acude a Casa África para ofrecer esta conferencia sobre la innegable importancia que tiene la buena gobernanza en el desarrollo de África.

En palabras de Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, el fortalecimiento de la gobernanza democrática, el estado de derecho y la transparencia son las únicas esperanzas de conseguir un Estado democrático viable.

En la comunidad de naciones, la gobernanza se considera «buena» y «democrática» en la medida en que las instituciones y procesos de cada país sean transparentes, debiendo estar exentos de corrupción y siendo responsables ante el pueblo. El cumplimiento de esta normativa se ha convertido en un baremo imprescindible para medir la credibilidad y el respeto de los países en el panorama mundial.

La buena gobernanza promueve la equidad, la participación, el pluralismo, la transparencia, la responsabilidad y el estado de derecho, de modo que sea efectivo, eficiente y duradero. Llevando estos principios a la práctica, somos testigos de elecciones frecuentes, libres y limpias, parlamentos representativos que redactan leyes y proporcionan una visión de conjunto, y un sistema jurídico independiente para interpretar dichas leyes.

La mayor amenaza para la buena gobernanza viene de la corrupción, la violencia y la pobreza, todo lo cual debilita la transparencia, la seguridad, la participación y las libertades fundamentales.

La gobernanza democrática fomenta el desarrollo, dedicando su energía a influir en tareas como la erradicación de la pobreza, la protección del medio ambiente, garantizar la igualdad entre los géneros y proporcionar los medios de subsistencia sostenibles. Garantiza que la sociedad civil desempeñe un papel activo al establecer prioridades y dar a conocer las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad.

De hecho, los países gobernados adecuadamente tienen menos probabilidades de sufrir a causa de la violencia y la pobreza.

Para hablarnos de todo ello llega a Casa África Abdoulie Janneh, que además de su cargo en la Fundación Mo Ibrahim, donde actúa como enlace con los gobiernos e instituciones africanas, es presidente del Instituto Africano de Gobernanza y ex-Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (UNECA), cargo para el que fue propuesto por Kofi Annan.

La Fundación Mo Ibrahim, que debe su nombre al multimillonario anglosudanés Mohamed Mo Ibrahim, nace en el año 2006 centrada en la importancia crítica del liderazgo y la gobernanza en África. Proporciona herramientas de apoyo al progreso y promueve cambios relevantes en el continente. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que define, asesora y realza la gobernanza y el liderazgo en África.

Entre sus muchas actuaciones, concede cada año un galardón a los mejores líderes africanos con el objetivo de estimular a aquellos dirigentes que dedican toda su actividad política a superar los retos de desarrollo de sus países, mejorando el sustento y el bienestar de su pueblo, y consolidando las bases de un desarrollo sostenible.

Con un valor de cinco millones de dólares, el premio de la Mo Ibrahim es uno de los mejor dotados del mundo y se concede anualmente, a modo de recompensa, a un jefe de Estado africano que reúna los criterios de haber ejercido y, sobre todo, haber abandonado democráticamente el poder, dejando tras de sí un país más próspero. Así, el objetivo del premio Mo Ibrahim a la buena gobernanza es animar a los líderes del continente a ser mejores.

Los líderes políticos africanos que han ganado este premio en otros años son Joaquim Chissano, presidente de Mozambique (2007), Festus Mogae, presidente de Botswana (2008), Pedro Pires, presidente de Cabo Verde (2011) y Hifikepunye Pohamba, Presidente de Namibia (2015). Nelson Mandela recibió un premio honorífico en 2007. En los años 2009, 2010, 2012 y 2013, el premio no fue concedido, al no encontrar un ganador idóneo que cumpliera los requisitos establecidos por el comité de la fundación.

La conferencia tendrá lugar el 22 de mayo de 2015 a las 09:30h en Casa África

Descargar Programa

--------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

  • Nota de prensa y fotos: 22/05/2015 El liderazgo y la gobernanza, claves para el desarrollo africano. Janneh subrayó el progreso y los desafíos pendientes del continente en materia de gobernanza. Abdoulie Janneh, Director Ejecutivo de la Fundación Mo Ibrahim, impartió esta mañana en Casa África una conferencia sobre la trascendencia de ambas cuestiones en la Agenda de Desarrollo del continente.
  • Puede ver la conferencia íntegra en nuestro Portal Kuwamba.
Actualizado el Miércoles, Julio 9, 2025 - 20:30
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África