Conferencia informativa: Cómo ser proveedor del PMA

Esta conferencia busca dar a conocer a las empresas canarias cuáles son las oportunidades que surgen a raíz de la puesta en marcha en Las Palmas de Gran Canaria del Centro de Respuesta Humanitaria del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas.

El PMA es el mayor operador logístico civil del mundo, y en sus diversas sedes trata de priorizar las compras a proveedores locales. La charla, conducida por el Coordinador del Centro, Pablo Yuste, permitirá dar a conocer a las empresas qué es el PMA y su Red de Centros de Respuesta Humanitaria (UNHRD), qué significa su llegada a Las Palmas, cuáles son los productos que suele comprar y cómo se realiza el procedimiento para ser proveedor y participar de las licitaciones que se realizan.

Debido a la propia naturaleza de la actividad del PMA, y en concreto de su centro logístico en Las Palmas de Gran Canaria, se ofrece un amplio abanico de servicios y productos a contratar que pueden ser a su vez de interés para un gran número de pequeñas empresas de diversos ámbitos que pueden optar a sus diferentes licitaciones.

Los servicios que se solicitan de manera más habitual son servicios de carga, descarga y transporte (tanto aéreo como marítimo), aunque también se han realizado contrataciones para las instalaciones de diversa índole, como acceso y proveedores de internet, seguridad, limpieza, control de plagas y obras. También se ha buscado en el mercado canario a proveedores de pallets de plástico, lonas plásticas para cubrir, aislar y fumigar superficies, productos sanitarios, medicamentos, productos de limpieza o empresas multiservicios.

El programa previsto para esta jornada informativa es el siguiente:

  • 09:00h: Bienvenida a cargo de Luis Padrón, Director General de Casa África
  • 09:10h: Intervención de Pablo Yuste, Coordinador del Centro de Respuesta Humanitaria de Las Palmas de G.C., que explicará el procedimiento para optar a licitaciones de la red de Centros de Respuesta Humanitarias de Naciones Unidas junto a
  • Enrique Pulido, Asistente de logística del Centro de Respuesta Humanitaria de Las Palmas de G.C.
  • Ruegos y preguntas

La asistencia a la charla es libre y gratuita, pero se ruega confirmación antes del viernes 17 de octubre a través del correo economia@casafrica.es

Descargar en PDF las presentaciones utilizadas durante el encuentro:

Audios, textos e imágenes de la conferencia en nuestro Portal Kuwamba

Actualizado el Miércoles, Mayo 14, 2025 - 16:30
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer