Concurso de startup: soluciones turísticas para destinos insulares

Concurso de startup: soluciones turísticas para destinos insulares

¿Tienes una empresa innovadora en el sector turístico? ¿Ofreces soluciones sostenibles a los destinos insulares? Pues esta es una gran oportunidad para mostrarlo al mundo y hacer negocio.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Institución Ferial de Canarias (INFECAR) unen sus fuerzas en esta competición de startups para encontrar los modelos de negocio más sostenibles, innovadores y disruptivos que den respuesta y soluciones inteligentes a los complejos retos a los que se enfrentan los destinos insulares, especialmente después de las secuelas de la pandemia.

El turismo se ha convertido en la principal actividad económica de muchas islas en todo el mundo, creando oportunidades laborales muy necesarias y generando importantes ingresos y divisas. Su situación geográfica especial y su inmensa riqueza natural y cultural hace que las islas sean únicas para los visitantes, pero al mismo tiempo las enfrenta a una serie de desafíos y vulnerabilidades exacerbados también por los devastadores efectos e impactos de la pandemia de COVID-19. Por lo tanto, invertir en turismo sostenible en las islas es el único camino para garantizar que el sector continúe avanzando en el bienestar socioeconómico mientras protege sus frágiles ecosistemas.

Este concurso atraerá a empresarios y partes interesadas de todo el mundo que pueden ofrecer soluciones innovadoras e inteligentes para destinos insulares de una manera más sostenible. La convocatoria identificará y apoyará a aquellos que contribuyan a la recuperación y resiliencia pospandemia del ecosistema turístico de los destinos insulares a través del desarrollo de soluciones y productos turísticos innovadores e inteligentes.

Toda la información de la convocatoria está aquí.

Plazos a tener en cuenta:

  • 27 de febrero: fecha límite de presentación de solicitudes
  • 3 de marzo: anuncio de finalistas
  • 15 de marzo: mentorías por expertos en la materia
  • 16 de marzo: pitch de los finalistas

El objetivo del concurso es captar especialmente la atención de empresas emergentes y emprendedores de toda la cadena de valor del turismo para facilitar la oferta de soluciones innovadoras e inteligentes relacionadas con los complejos desafíos a los que se enfrenta el sector turístico de los destinos insulares.

Las startups están invitadas a participar si cumplen con los siguientes criterios:

  • Son de carácter innovador/disruptivo y aportan soluciones sostenibles y de valor añadido para el sector turístico de los destinos insulares
  • Aprovechan el impacto de las nuevas tecnologías, especialmente en el contexto de las economías azul y verde
  • Ofrecen modelos de negocio alternativos y complementarios para aprovechar el impacto económico del turismo en los destinos insulares
  • Son escalables, es decir, tienen potencial de crecimiento internacional y potencial de aplicación en destinos insulares
  • Son startup en Etapa Inicial o Serie A
  • Tienen un producto mínimo viable o una idea que esté lista para ser desarrollada y financiada
  • Tienen un piloto probado y un plan de negocio
  • Tienen un equipo a tiempo completo
  • Enfatizan la promoción de la digitalización, la innovación en la preservación del medio ambiente y el impacto en las comunidades locales

Si cumples con estos requisitos, no dudes en presentarte. Todas las formas de innovación son bienvenidas: nuevos métodos, procesos, modelos de gobernanza, iniciativas de impacto social y tecnologías.

Toda la información aquí

 

 

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Concurso de startup: soluciones turísticas para destinos insulares

all|all|55755|55755|55755|55755
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura