Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error

Compartiendo experiencias 2025
La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria celebra el 21 de febrero de 2025 la XI edición del encuentro bibliotecario Compartiendo experiencias bajo el título Educar en información, la lucha contra los bulos y el plagio.
En esta edición del encuentro profesional, que la Biblioteca Universitaria organiza desde 2015 para fomentar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre las bibliotecas canarias, se explorarán estrategias para abordar este gran desafío de la era de la (des)información que suponen la identificación de noticias falsas y desinformación, la promoción de la integridad académica y el desarrollo de habilidades de alfabetización informacional.
La jornada, que se desarrollará en el salón de actos del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (campus de Tafira), se iniciará a las 9 h con la presentación a cargo de José Miguel Álamo Mendoza, vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus y de María del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca Universitaria, dando inicio a una serie de presentaciones y debates en los que también interviene el jefe de medios de Casa África, Joan Tusell, muy implicado en la difusión de herramientas para la detección de bulos en el ámbito periodístico.
Lucía Gómez Aguilera, coordinadora de Maldita Educa del portal Maldita.es, periodismo para que no te la cuelen, será la encargada de la conferencia inaugural en línea, titulada Desinformación: cómo las bibliotecas pueden marcar la diferencia. Esta conferencia ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación ByD Canarias.
El encuentro contará con las siguientes bibliotecas y entidades participantes y sus comunicaciones:
- IES La Isleta: "La biblioteca escolar, una herramienta para detectar y desmentir bulos".
- Biblioteca de la Universidad de La Laguna: "La Biblioteca de la ULL y el uso responsable de la información".
- Casa África: "Casa África y la desinformación".
- Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC: "Estudio de las fake news, una metodología basada en el análisis bibliométrico".
- Biblioteca del CEIP Los Giles: "Detectives de la desinformación".
- Dpto. de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería de la ULPGC: "La voz y el rostro de la desinformación: tecnologías que imitan y engañan".
- Biblioteca de la ULPGC: "Fact-checking, seudociencia y magufadas: una propuesta desde las bibliotecas universitarias".
Formulario de inscripción (abierto hasta el 17 de febrero)
El evento será retransmitido en directo y grabado para difundirlo posteriormente por el canal YouTube de la Biblioteca Universitaria. Podrás comentar o realizar preguntas en X utilizando la etiqueta #BiblioXperiencia2025.