Cinenómada en la Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo de Cataluña

La Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo de Cataluña nace el año 2006 como un proyecto cultural independiente con una clara voluntad de incidencia social. Es fruto del trabajo conjunto de dos entidades, la Asociación CineBaix y Sodepau (Solidaritat, Desenvolupament i Pau), aportando cada una su experiencia y su bagaje para hacer posible esta iniciativa. Cuenta también con el apoyo de Beirut DC, una asociación de profesionales del cine del Líbano, organizadores del prestigioso festival Ayam Beirut Cine.

Desde la convicción de que el cine es una herramienta de conocimiento y comprensión del mundo donde vivimos, la Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo de Cataluña, sin carácter competitivo, quiere ser una contribución a:

  • La difusión y promoción del cine árabe y mediterráneo en Cataluña para dar a conocer otra mirada desde dentro de de estas sociedades sobre sus propias problemáticas y sobre el mundo actual, acercando al mismo tiempo a Cataluña producciones que no tienen cabida en los circuitos comerciales.
  • La creación de un espacio de encuentro e intercambio para los profesionales del mundo del cine árabe y catalán, así como establecer una estrecha colaboración con entidades que apuesten por la producción y la promoción de la filmografía árabe.
  • La sensibilización sobre la posibilidad de favorecer la convivencia entre los pueblos mediterráneos mediante la cultura y la expresión artística, contribuyendo a cambiar la imagen y los estereotipos sobre el mundo árabe y mediterráneo.

El cine africano que llega a esta muestra lo hace de la mano de Cinenómada, programa creado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa, y patrocinado por Casa África para la divulgación de las cinematografías de África en España y Latinoamérica.

Todos los títulos son producidos por directoras y directores de países árabes y la mayoría de las proyecciones se podrán ver en Cataluña por primera vez.

Las sesiones van acompañadas de un debate posterior con directores/se, productores/se o actores y actrices de las películas.

Las proyecciones tendrán lugar a las 20:15h en el Museu de l’Empordà, en Figueres y la entrada es gratuita.

Los títulos que podrán verse en esta muestra son:

  • "Déluge au pays du Baas", de Omar Amiralay
  • "Il temps qui reste", de Elia Suleiman
  • "Khaloucha", de Nejib Belkhadi
  • "Harragas", de Merzak Allouache
  • "Islamour", de Saad Chraïbi
Actualizado el Lunes, Julio 14, 2025 - 03:00
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África