Cinenómada en Burgos

Una vez más, el Aula de Cine de la Universidad de Burgos comienza el nuevo año dedicando el primer ciclo al cine africano en un programa realizado a tres bandas junto al Aula de Paz y Desarrollo de la UBU y a Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT) y con la que Casa África desarrolla el programa Cinenómada, que aportará las cintas que podrán verse en este ciclo.

Casa África patrocina Cinenómada porque como Al-Tarab, tiene el objetivo de difundir el cine africano entre el mayor número de espectadores españoles posible y acercar África y España. Cinenómada pone a disposición de todas las asociaciones que lo deseen una amplia selección de títulos pertenecientes a ediciones anteriores del FCAT, subtituladas en español, lo que constituye, hoy por hoy, la única propuesta de este tipo en España y que garantiza a los realizadores y productores del continente africano ciertas remesas que, aunque modestas, son en muchos casos las únicas que perciben en concepto de derechos.

De los doce años que el Aula de Paz y Desarrollo lleva colaborando con el Aula de Cine y Audiovisuales de la Universidad de Burgos para organizar ciclos de cine temáticos, éste es el quinto que dedican al cine africano. Con este ciclo se persigue el objetivo de contribuir a la consecución de una Cultura de Paz dando a conocer otras realidades, haciéndolas visibles a través del cine, una forma interesante y amena de intentarlo.

El programa de proyecciones es el siguiente:

  • Jueves, 12 de Enero 2012:
    • 20.30h: Mwansa, the great, de Rungano Nyoni. Duración: 23 min
      Mwansa intenta demostrar a todos que es un héroe, pero comete una falta imperdonable: rompe la muñeca de barro de Shula, su hermana mayor. No le queda más remedio que lanzarse a una búsqueda para reparar la muñeca y también para demostrar que realmente es Mwansa el Grande.
      Griot al mejor cortometraje en el 8º Festival de Cine Africano de Tarifa 2011 y Premio RTVA a la creación audiovisual, al mejor cortometraje.
    • 21.00h: A jamaâ, de Daoud Aoulad-Syad. Duración: 85 min
      Para el rodaje de la película anterior de Daoud Aoulad-Syad, En attendant Pasolini, se construyeron los decorados en parcelas alquiladas a los habitantes de un pueblo. Se edificó una mezquita en la parcela de Moha, uno de los vecinos. Al final del rodaje, el equipo se marchó del lugar. Los vecinos derribaron todos los decorados, excepto la mezquita, que se había convertido en un auténtico lugar de culto para el pueblo. Aunque para Moha es desastroso, ya que era el terreno donde cultivaba las hortalizas con las que alimentaba a su familia. Quinto largometraje de este realizador nacido en Marrakech con el que ha conseguido varios premios en el Fetival de Tetuan 2011, Cinemed 2010,... entre los que destaca el Griot a la mejor dirección en el 8º Festival de Cine Africano de Tarifa 2011.
  • Jueves, 19 de Enero 2011. 20.30h. Microphone, de Ahmad Abdalla. Duración: 122 min.
    Khaled regresa a Alejandría después de haber pasado varios años viajando. Le cuesta entender que su ciudad natal haya cambiado tanto durante su ausencia. Ya es demasiado tarde para reanudar la relación con su antiguo amor, y la relación con su viejo padre está definitivamente rota. Deambulando por la ciudad, descubre el mundo artístico underground: cantantes de hip hop, monopatinadores, grafiteros... A pesar de sus limitados recursos, intenta apoyar este movimiento y llamar la atención hacia las diversas facetas de la ciudad.
  • Jueves, 26 de Enero 2011. 20.30h. Un homme qui crie, de Mahamat-Saleh Haroun. Duración: 92 min
    Adam, un excampeón de natación, es el encargado de la piscina de uno de los grandes hoteles de N'Djanema. El hotel pasa a manos de unos dueños chinos, y Adam se ve obligado a dejar el puesto a su hijo Abdel, lo que representa una tremenda humillación. El país está sumido en una guerra civil. Los rebeldes atacan al gobierno y las autoridades piden a la población que contribuya al esfuerzo bélico con dinero o luchando. Pero Adam no tiene dinero, solo tiene a su hijo... 

Datos de interés:

  • Lugar: Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5.
  • Hora: 20.30 horas.
  • Venta de Entradas: A partir de las 20 horas en la taquilla del Centro Cultural de Caja de Burgos y en la Casa del Cordón, laborables de 12 a 14 y de 19 a 21 h. Festivos de 12 a 14h.
  • Precio: Entrada 2 Euros
  • Todas las peliculas proyectadas fueron galardonadas en el 8º Festival de Cine Africano de Tarifa 2011
Actualizado el Domingo, Mayo 18, 2025 - 22:10
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h