Casa África facilita la presencia keniata en la carrera suiza de Sierre Zinal

Casa África facilita la presencia keniata en la carrera suiza de Sierre Zinal

Sierre Zinal es una carrera de montaña que nació en 1974 en los Alpes Suizos, en un pequeño pueblo colgado a 1.640m y a los pies de la montaña Weisshorn, rodeado por otros 4 de los cuatro miles suizos.

El sábado 12 de agosto celebra su 50ª edición con cientos de corredores de montaña de élite mundial formando parte de los miles de inscritos a esta cita con la montaña en un pueblo convertido en mito, pues acoge la Copa del Mundo Mountain Running WMRA y el Golden Trail Series, e incluso da nombre a una zapatila de la poderosa multinacional Hoka One One, la Hoka Zinal.

Gracias a una nueva colaboración entre Casa África y el proyecto solidario Sky Runners Kenia, uno de esos corredores será Robert Pkemoi, que llega desde Kenia por segunda vez a esta cita para intentar seguir consolidando su carrera como atleta de élite.

Robert Pkemoi ya ha participado en numerosas carreras europeas como fruto de esta colaboración con Casa África. Empezando por esta cita suiza, en la que repite, también ha participado en la Maratón de Montblanc (Francia), segunda prueba de copa del mundo de las Golden Trail Series, acabando en un meritorio 6º puesto; en la Maratón de montaña T3Maratoia en Tolosa (España), donde ganó; su reciente participación en la Dolomyths Run (Italia); maratón de Zegama, en País Vasco; varias veces en la TransGranCanaria...

 

En esta nueva carrera en Suiza, el equipo Sky Runners Kenia espera mantener, o incluso mejorar, la posición en el ranking mundial de las Golden Trail Series.

 

El proyecto solidario Sky Runners Kenia fue creado y diseñado para darle una oportunidad a deportistas que proceden de Iten (Kenia), meca de los mejores fondistas del mundo, con el fin de lanzar la carrera profesional de jóvenes promesas con proyección internacional.

Iten es una pequeña aldea situada en el Valle del Rift, considerada la meca y cuna del atletismo a nivel mundial. Residen a 2400m de altitud en el campus «Project Sky Runners Kenia», un proyecto solidario creado y diseñado en España por la Asociación Deportiva de Atletismo Calatayud para generar nuevas oportunidades en la región.

Sky Runners Kenia está dirigido por Victor Navarro y coordinado por Octavio Perez, que ejerce además de preparador físico. La representación de atletas corre a cargo de Pilar Diez.

Casa África ya ha apoyado la participación de atletas keniatas de este proyecto en otras carreras internacionales y siempre han conseguido hacer podio, por lo que queremos enviar todo nuestro ánimo y apoyo a Robert y a todos los que de forma directa o indirecta forman parte de la familia Sky Runners Kenia. Enhorabuena y mucha suerte a todxs.

 


 

Actualizado el Jueves, Abril 17, 2025 - 03:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025