Casa África colabora con las Ferias del Libro 2014 de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria

Las Ferias del Libro de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria celebran en este 2014 su XXVI edición y por primera vez lo hacen de forma simultánea. Será entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio, con el fin de renovar el encuentro literario más importante del año en Canarias.

La XXVI Feria del Libro de las dos capitales del Archipiélago busca adecuarse a las exigencias del siglo XXI, recuperar la ciudadanía y volver a convertirse en una fiesta de la lectura con la asistencia de más de 50 escritores canarios llegados desde todos los puntos de las Islas y la visita de escritores conocidos del ámbito nacional e internacional con el fin de mantener un encuentro con sus lectores.

"Leer te hace libre" es el lema de esta celebración de la feria literaria cuya mirada está puesta en todos los públicos atendiendo a los gustos de niños, jóvenes y adultos, e integrando el mayor número de corrientes literarias.

En este proyecto multidisciplinar, donde 50 escritores canarios mostrarán sus libros, Casa África se implica aportando sesiones de cuentacuentos, con Bonaí Capote y María Buenadicha, especialmente dirigidas al público infantil a partir de 6 años.

Para la feria de Las Palmas de Gran Canaria la sesión será el sábado 31 de mayo a las 17:30h y para la de Santa Cruz de Tenerife el domingo 1 de junio a las 12:30h.

En el caso concreto de la capital grancanaria, además, la Librería Canaima mostrará junto a los libros de su stand una seleción de las obras editadas por Casa África en sus coleccioens de ensayo, literatura e historia y política.

Las sesiones de narración oral tratan de poner en valor y difundir el patrimonio cultural africano y descubrir a los más pequeños la importancia de la tradición oral en África como forma de transmitir, de generación en generación, la sabiduría y las costumbres ancestrales. Acercamos así las realidades del continente africano de una forma lúdica y didáctica a niños y jóvenes, en esta ocasión, con especial referencia a Guinea Ecuatorial.

Bönaí (Sonsoles Alterachs Capote) nació en la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial. Hija de padre español y madre ecuatoguineana, residente en las Islas Canarias desde el año 1971.
Narradora desde el año 2000, ha recorrido toda la geografía de las islas Canarias, llevando su tradición oral a colegios y centros de enseñanza secundaria.
Bonaí ha Colaborado con Casa Africa en la hermosa labor de dar a conocer a niños y jóvenes un poco más sobre Guinea Ecuatorial, en especial sobre la etnia bubi, de la cual procede, a través de los cuentos.

María Buenadicha es licenciada en psicología y narradora de cuentos desde el año 2005.
A partir del 2006, empieza a participar como narradora profesional dentro del circuito "Días de Cuentos" organizado por la Biblioteca insular de Gran Canaria, así como en distintas bibliotecas, colegios, institutos y teatros.
A partir del 2007 comienza su formación en Teatro y en antropología teatral, participando en talleres y cursos de compañías como el Odin teater, Farm in the cave y el Workcenter de Jercy Grotowski y Thomas Richards.
En 2011 participó en el "XXI Festival internacional de Narración Oral de Agüimes" como miembro del grupo "Narradoras de Sal"

Ambas narradoras compartirán espacio esta vez con escritores como Javier Reverte, Pilar Urbano, Inma Chacón, Juan Gómez-Jurado, Mari Jungstedt, Christian Gálvez, Emma Lira o Lola Beccaria, que vendrán a las islas a defender sus publicaciones en ambas ferias del libro junto a las cuatro revelaciones canarias editoriales del año: Ramón Betancor, Sagar Kathnani, José Luis Correa y Mariano Gambín.

Más información de la feria en la web

Actualizado el Jueves, Mayo 15, 2025 - 17:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h