Artesanía: presentación de la marca Lucía de Su

La colección Lucía de Su está inspirada en África, tomando como base un tejido rectangular denominado Kanga con el que algunas mujeres africanas envuelven su cuerpo. De colores vivos, diseños artísticos, estampados genuinos y casi artesanales, conforman pequeñas obras de arte. Cada trozo de tela lleva escrito un proverbio en Ki-Swahili y según su significado, la mujer se lo pondrá en diferentes momentos especiales de su vida.

Tal cual nos explica en este vídeo el Sr. Bramwel Waliaula Kisuya, Embajador de Kenia en España, el Kanga es un vehículo para expresar ideas y un importante medio de comunicación para muchas mujeres de África oriental, que muestran en sus vestidos aquellos mensajes que quieren lanzar al mundo que las rodea y lo que es más importante, a las generaciones futuras.

Lucía de Suñer, diseñadora canaria adscrita al colectivo 'Tenerife Moda' del Cabildo de Tenerife y creadora de la marca Lucía de Su, ha creado toda una colección basada en este tejido africano y su creación ha recibido el reconocimiento por parte del Club Unesco para la Protección del Patrimonio Intangible de las Civilizaciones Antiguas por su contribución a la promoción y preservación de la cultura ancestral africana.

Ante este importante acontecimiento y en el marco del Convenio Marco suscrito entre el Cabildo Insular de Tenerife y Casa África, esta institución ofrece todo su apoyo para la participación de esta diseñadora en el acto de reconocimiento a su trabajo. Se celebrará en el Instituto Valenciano de Arte Moderno el próximo 17 de noviembre y en el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes, se reconocerá la aportación de la marca Lucía de Su a la conservación de este patrimonio.

El Club Unesco ha decidido auspiciar culturalmente esta iniciativa porque el Kanga, este trozo de tela que sirve de base a la colección creada por Lucía, envuelve muchos principios y valores ancestrales: la mujer, la familia, su lenguaje y la protección de la dignidad.

Para saber más sobre el Kanga

Actualizado el Miércoles, Agosto 27, 2025 - 21:00
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África