Aïda Colmenero en el Duo Solo Danse

Casa África y su programa África en Movimiento continúan apoyando la danza africana contemporánea a través de diferentes acciones como las residencias coreográficas de bailarines y coreógrafos para colaborar en el desarrollo de sus creaciones o apoyando la presencia de bailarines españoles en festivales africanos tan importantes como éste, el Duo Solo Danse.

Duo Solo Danse se celebra del 11 al 14 de junio en Saint-Louis, Senegal, y cumple en este 2014 su séptima edición. Se trata de un festival anual de danza contemporánea que nació como trampolín para los talentos nacionales e internacionales, desafío que hicieron suyo la Compañía Diagn’Art y el Instituto Francés de Saint-Louis en 2008 y por el que siguen apostando, siete añoa después, con mucho corazón y perseverancia.

Desde su primera edición, el festival se organiza cada año gracias a la motivación de su equipo, con una programación variada, de carácter internacional, con actividades en la ciudad y jornadas formativas.

En esta ocasión, Casa África y la Embajada de España en Dakar apoyan la presencia en este encuentro internacional de Aïda Colmenero, actriz, modelo, performer, coreógrafa, productora y profesora premiada por el Ministerio de Cultura de España y por la AECID (Agencia Española de Cooperación y Desarrollo).

Es el segundo año que la artista española participa en este festival, considerado el más importante de danza contemporánea de Senegal y que dirige Alioune Diagne. Este año, Aïda estará presente bailando el solo Preludio, creado por la coreógrafa Paloma Sánchez de Andrés y producido por La Nívola Teatro y Yakart en colaboración con Espacio en Blanco de Madrid.

En palabras de su autora, Preludio "habla de la violación sistemática de belleza, la pérdida de inocencia y en última instancia de perdón y redención. Un himno a vida nacido de un suspiro profundo".

Trabajando entre África y España desde el 2009, Aïda ha desarrollado su proyecto pedagógico "África en Danza – Training Program", realizando cursos de formación en Marruecos, Senegal, Nigeria, Cabo Verde, Ghana, Tanzania, Guinea Conakry, Madagascar y Gabón para bailarines, actores, niños, gente del circo y mujeres de colectivos especiales.

Más Información:

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 20:50
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África