#ÁfricaEsNoticia: Congo, una guerra en el paraíso

Dentro de las actividades programadas para África Vive 2014, una iniciativa de Casa África para celebrar el Día de África (25 de mayo), el jueves 22 de mayo la sede de Casa África será sede de tres actos que constituyen la Noche África y vienen a reforzar el continuo trabajo de esta institución por acercar cada vez más África y España.

  • 19.00h: a las siete de la tarde, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África, tendrá lugar una nueva conferencia del ciclo #ÁfricaEsNoticia. En esta ocasión vendrán a hablarnos de la República Democrática del Congo (RDC) Alberto Rojas y Raquel Villaécija, periodistas de El Mundo. Nos presentan el trabajo por el que obtuvieron una beca del European Journalism Centre y la Bill & Melinda Gates Foundation. Se trata de una serie de reportajes en la RDC que permitirá reflexionar y conocer la situación de uno de los rincones más conflictivos del continente.
  • 20.30: una vez acabada la conferencia, el patio de Casa África acoge la presentación del Mapa "África y España, cada vez más cerca", una herramienta didáctica elaborada por Casa África con la colaboración de Binter para disponer de un mapa actualizado del continente.
  • Este acto en el patio de Casa África se amenizará con música africana por parte de DJ Ridoo y estarán abiertas las puertas para contemplar la recién inaugurada exposición de la fotógrafa Elise Fitte-Duval.

#ÁfricaEsNoticia es un programa específico de Casa África para traer a su sede en Las Palmas de Gran Canaria el debate y la reflexión sobre los temas más candentes de la actualidad africana. Es un ciclo de conferencias sobre la actualidad africana de la mano de expertos españoles y africanos que nos invita a debatir, pensar y acercarnos a África aún más. El título remite también a la sección web de Casa África que diariamente se actualiza con las principales noticias sobre e continente vecino.

Bajo este título de #ÁfricaEsNoticia, el tema elegido para la primera conferencia fue el conflicto del Sahel y ahora el protagonismo se centra en la República Democrática del Congo, donde se desarrolla una de las guerras más destructivas del continente africano, poco tratada en los medios de comunicación y que se ha saldado ya con más de 6 millones de muertos, miles de violaciones y todo tipo de atrocidades y crímenes contra la Humanidad. Lo sangriento y terrible del conflicto, que implica a varios países de la región y ya tiene una larga historia a sus espaldas, contrasta con la belleza extraordinaria del paisaje y con las ansias de paz de unas gentes que viven un infierno en el paraíso.

Ver invitación

Ver noticia y galería de fotos

Actualizado el Miércoles, Julio 16, 2025 - 05:50
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África