África, un presente con Futuro

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) y el Navarra Center for International Development organizan esta jornada en el marco de la Agenda 2030 del Gobierno de España y con motivo de la difusión del III Plan África.

El evento pretende acercar y conocer mejor la realidad africana actual y el papel que puede jugar el sector privado español. El evento contará como ponente inaugural con Stefan Dercon, director del Centro para el Estudio de las Economías Africanas en la Universidad de Oxford.

El resto de la jornada se dividirá en tres mesas redondas. El director general de Casa África, D. José Segura, asistirá al acto de inauguración de esta jornada y el jefe del área de Comunicación de Casa África, Joan Tusell, moderará la primera mesa redonda, que lleva por título "Calidad de las instituciones". Las otras dos mesas son:

  • Ciudades y el dividendo demográfico
  • ¿Está África "Open for Business"? 

Cada mesa contará con cuatro ponentes de renombre en el panorama africano y estará moderada por un periodista conocedor de la región.

La cita es el 30 de mayo de 2019, en horario de 9 a 13:30h, en Casa Árabe-Alcalá, 62-Madrid

La asistencia al evento es gratuita pero, por motivos de aforo, es preciso enviar previamente un correo a ncid@unav.edu

La idea principal del encuentro es hablar sobre África, y las oportunidades que abre su presente con futuro, ya que el continente muestra unos sólidos fundamentos económicos, estabilidad democrática y calidad institucional que representan nuevas posibilidades de negocio e inversión. A ello se le suma un imparable aumento demográfico y una urbanización creciente, que lo impulsan como un espacio de crecimiento económico acelerado.

Algunos datos sobre el continente que se ampliarán en el encuentro:

  • África tiene una población prevista de 2.400 millones en 30 años, la región representará en menos de cien años el 40% de la población mundial en edad de trabajar.
  • La demanda de inversión en sectores como la infraestructura, la energía o los servicios de telecomunicaciones está al alza. 
  • Su población es muy joven, con una media de edad de 18 años, más formada y preparada para dar el salto al mercado laboral. 
  • La clase media africana es la que más crece en el mundo y se ha duplicado en los últimos veinte años.
  • La inversión puede capitalizar estos fenómenos, que deben orientarse hacia el desarrollo socioeconómico. 
  • Muchas economías nacionales cuentan con tasas de crecimiento del PIB superiores al 6%. 
  • Todo esto está sucediendo, en contra del estereotipo de la volatilidad permanente, en un entorno en el que los países han fortalecido sus democracias y entornos empresariales.
  • Países como Sudáfrica, Nigeria, Etiopía, Angola o Senegal pueden actuar como "países ancla", al tener la capacidad económica y demográfica de crear oportunidades para los africanos en su propio continente y convertirse en exportadores de estabilidad y crecimiento para sus regiones.
  • África es un continente en movimiento. 36 millones de personas migraron en 2017. En contra de la percepción occidental, la gran mayoría de las migraciones son intraafricanas: tres de cada cuatro se queda dentro del continente. Crear capacidad de absorción en los polos de atracción migratoria debe ser una prioridad en el continente.
Actualizado el Viernes, Abril 25, 2025 - 14:00
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal