Africa Forum 2013. África 2.0: Aprovechando la riqueza de recursos naturales para la transformación económica

El Director General de Casa África, D. Santiago Martínez-Caro, estará en Africa Forum 2013, una reunión anual de políticos, economistas e investigadores que trabajan sobre y con África.

Cada año, más de 500 participantes entre ministros, representantes de alto nivel del sector privado, académicos y organizaciones de la sociedad civil, se juntan para hablar del funcionamiento de las economías africanas y los desafíos principales que afronta el continente.

El Foro está organizado por el Centro de Desarrollo de la OCDE, en colaboración con el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD), la Comisión Económica para África (UNECA), el gobierno francés y la Unión Europea.

Invirtiendo la tendencia anterior de los años 90, la transformación estructural en África ha sido positiva durante los últimos 10 años: la productividad total aumentó y el trabajo ha ido tendiendo hacia actividades más productivas. Con un crecimiento previsto del 4.8% en 2013 y del 5.3% para 2014, la perspectiva económica a medio plazo para África sigue siendo favorable a pesar de los vientos en contra de la economía global.

Las economías del África actual afrontan el formidable desafío de crear oportunidades de empleo rentables para millones de personas que mantengan este ritmo de crecimiento y lo hagan cada vez más inclusivo. Para crear oportunidades de empleo sostenible y generar riqueza, los países africanos tienen que centrarse en aprovechar al máximo sus recursos naturales y establecer las condiciones que den lugar a una mayor diversificación y crecimiento de sus economías. La transformación estructural y la inclusión son fundamentales para explotar este gran potencial y la riqueza de recursos naturales en África puede proporcionar la base.

Para más información e inscripciones, visitar la web del evento.

Actualizado el Viernes, Mayo 16, 2025 - 19:20
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h