Actividades Casa África en torno al #8M

Actividades Casa África en torno al #8M

Como cada año, Casa África elabora todo un programa de actividades en torno al #8M, Día Internacional de la Mujer, para festejar y reconocer los avances pero, sobre todo, para denunciar y visibilizar las carencias e injusticias que en pleno SXXI se siguen cometiendo contra las mujeres por el simple hecho de serlo.

Las actividades sobre las que estamos trabajando este año son:

-Letras africanas: Club de lectura con Najat El Hachmi. 4/3/21. La escritora Najat El Hachmi, una de las principales voces feministas del magreb y flamante último premio Nadal por El lunes nos querrán, presenta esta obra en la Fundación Tres Culturas (Sevilla) ante un auditorio restringido y también en las redes. Casa África participa en el evento con su club de lectura, que leerá este libro y se conectará on line, participando por esta vía con cuestiones y comentarios relativos a esta lectura. 

-COVID-19 e igualdad de género. 5/3/21. Un encuentro organizado por FEMEPA (Federación del Metal y las Nuevas Tecnologías de Las Palmas) para tratar temas como los efectos de la pandemia en la igualdad de género; realizar una  llamada a la acción para el sector empresarial; analizar el impacto de la Covid-19 en África y hablar sobre los beneficios que aportan las medidas de igualdad. En la mesa de trabajo participará Ana Cárdenes, jefa del área de Economía y Empresa de Casa África.

-Muestra de cine: 12/3/21. Proyección on line del documental Khartoum Offside, de la realizadora sudanesa Marwa Zein. 8/3/21. Casa África, como entidad colaboradora del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger (FCAT), otorga en el marco de la sección competitiva denominada “Hipermetropía" los galardones anuales del festival, el premio al mejor largometraje documental. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Casa África propone la proyección on line de este documental, ganador del premio en 2019, que retrata a un grupo de mujeres jóvenes excepcionales de Jartum que están decididas a jugar a fútbol profesional a pesar de la prohibición impuesta por el gobierno militar islámico del país. La película estará disponible, por tiempo limitado, hasta agotarse el máximo de 500 descargas.

-África en Movimiento: Ella Poema Tanzania en la 39ª Semana de Música Sacra de Segovia. 14-20/3/21. Ella Poema es un proyecto de la coreógrafa Aïda Colmenero que ha sido producido ya en más de una docena de países africanos. Dibuja un mapa de gran belleza y potencia visual de la creación de danza contemporánea del continente africano a través de su nueva generación de referentes femeninos. Desde la creación de esta iniciativa en el año 2011, gracias al apoyo de ACERCA, Casa África y de las Embajadas españolas en África, el proyecto se ha producido en: Senegal, Cabo Verde, Níger, Nigeria, Togo, Ruanda, Ghana, Sudáfrica, Namibia, Tanzania, Camerún, Kenia y Mozambique. En esta ocasión, es la artista Nshoma Nkwabi Ng’Hangasamala la que presenta su obra ‘Trayectoria del polvo VII’.

-Vídeos de voces femeninas. A través de nuestras redes sociales moveremos una serie de vídeos protagonizados por africanas de distintos ámbitos que nos revelarán el panorama actual del continente en relación a su ámbito de especialización. Esto nos permitirá concebir una visión del continente a través de sus voces femeninas más destacadas.        

-Artículos en el Blog África Vive. Se publicará una colección de artículos para nuestro blog firmados por mujeres africanas y africanistas españolas que girarán en torno al papel de la mujer africana en el desarrollo del continente, su rol en la sociedad, la política, la economía, las artes, etc.

-Videos de Mujeres Científicas Africanas contra el COVID-19. Con la colaboración de Larisa Akrofie, fundadora de la plataforma online "Levers in Heels", publicaremos una serie de entrevistas a mujeres africanas que trabajan en los campos de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería o las Matemáticas, conocidas como áreas STEM por sus siglas en inglés.

-Videoinfografía #ÁfricaCrece: La mujer en África. La mujer es motor de desarrollo y crecimiento económico en África. Representan el 90% de la economía informal en el continente y sostienen a más del 40% de las familias. Esta videoinfografía de #ÁfricaCrece creada por Casa África ofrece datos y sugiere retos a asumir para lograr un mayor desarrollo inclusivo.

-Artículo de opinión firmado conjuntamente por el director general y las jefas de área de Casa África que será enviado a los medios de comunicación a modo de conmemoración del Día Internacional de la Mujer y como reivindicación del talento y capacidad creativa y emprendedora de tantas mujeres africanas. [EN][FR][PT]

-Artículo en prensa: Casa África, visibilizando a las mujeres africanas [Canarias7]

Actualizado el Domingo, Abril 27, 2025 - 16:20
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla