18 de diciembre|Día Internacional del Migrante

18 de diciembre|Día Internacional del Migrante

Cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante y desde Casa África ponemos en marcha una campaña en redes sociales que nos ayude a recordar que todos hemos sido o podemos ser migrantes en algún momento de nuestras vidas: por amor, por trabajo, por ganas de conocer otros mundos y sin olvidar que las catástrofes climáticas y humanas empujan cada año a millones de personas a dejar atrás sus hogares en contra de su voluntad y porque no les queda más remedio.

No podemos olvidar tampoco que las personas en movimiento (trabajadores, estudiantes, emprendedores, miembros de familias, artistas y muchas más) son agentes impulsores muy poderosos para el desarrollo, tanto en los países de origen como de destino. Las personas migrantes a menudo mantienen lazos muy estrechos con sus países de origen y, mientras abrazan a sus nuevas comunidades a las que aportan una amplia riqueza de conocimiento, experiencia y capacidades, devuelven riqueza a sus países de origen en forma de remesas que impulsan las economías locales.

Si se la gestiona adecuadamente, la movilidad puede ser una piedra angular para el desarrollo sostenible, la prosperidad y el progreso. Liberar el potencial de la migración es clave para acelerar los esfuerzos en pos de alcanzar para beneficio de todos los significativos desafíos de la Agenda 2030, articulada durante la Cumbre de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Nueva York que se celebró en septiembre de 2023.

Hay una necesidad urgente de que la comunidad internacional provea soluciones centradas en las personas y basadas en evidencias para que la gente pueda permanecer en sus comunidades, y para quienes desean o deben desplazarse.

La cumbre de la COP28 que acaba de finalizar en Dubai brindó la oportunidad para la OIM de poner en el centro de las discusiones el tema del impacto que el cambio climático tiene sobre las personas migrantes. Promover alianzas igualitarias e inclusivas con los migrantes, las mujeres, las personas con discapacidades y las comunidades, y enfatizar el rol de la juventud, es ahora más crucial que nunca.

En este Día Internacional del Migrante la OIM busca posicionar a la migración como una de las soluciones a los desafíos mundiales como el de adaptarse a los impactos del cambio climático o brindar mejores oportunidades económicas a las comunidades.

Cada persona puede marcar una diferencia. Cada persona puede ser un agente de cambio. Juntos, nuestras acciones colectivas de hoy nos prepararán para un mejor mañana.

#TúPodríasSerMigrante

Descubre en este vídeo de la ONU por qué migran las personas

Este es el vídeo creado por Newtral para Casa África para esta campaña en redes de 2023

Actualizado el Domingo, Abril 20, 2025 - 07:30
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025