14,4 km. Diálogo intecultural entre las dos orillas

14,4 Km es un proyecto de dialogo cultural que apuesta por el conocimiento mutuo, el diálogo, la solidaridad, la cooperación y la pluralidad como herramientas para superar prejuicios y rebajar tensiones, considerando la cultura como base fundamental desde donde alzar puentes de unión entre las dos orillas y en particular el cine como instrumento idóneo a través del cual ahondar en los valores compartidos entre ambas culturas.

La primera edición del festival tendrá lugar en Córdoba, Granada, Tánger y Tetuán, Ciutadella de Menorca, Los Barrios y Vejer de La frontera.

Bajo el lema "MUJERES DIRECTORAS DE LAS DOS ORILLAS" en la sedes de la muestra se proyectarán películas de directoras españolas y de directoras procedentes de la orilla Sur del Mediterráneo.

Las películas podrán verse en la Filmoteca de Andalucia, concretamente en sus sedes de Cordoba y Granada.

Una de las películas del ciclo será DOWAHA, que podrá verse en Córdoba el 29 de febrero a las 21:00h
y en Granada el 7 de marzo a las 20:30h, siendo el precio de la entrada de 0,90€.

Dowaha llega a este ciclo de la mano de Cinenómada, un programa creado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT) y patrocinado por Casa África. Su finalidad es dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España.

Casa África patrocina Cinenómada porque como Al-Tarab, tiene el objetivo de difundir el cine africano entre el mayor número de espectadores españoles posible y acercar África y España.

Cinenómada pone a disposición de todas las asociaciones que lo deseen una amplia selección de títulos pertenecientes a ediciones anteriores del FCAT, subtituladas en español, lo que constituye, hoy por hoy, la única propuesta de este tipo en España y que garantiza a los realizadores y productores del continente africano ciertas remesas que, aunque modestas, son en muchos casos las únicas que perciben en concepto de derechos.

Actualizado el Martes, Octubre 7, 2025 - 07:30
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
El 2 de octubre de 2025, a las 20h, en el patio de Casa África
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África