10ª Convocatoria de los Premios de Ensayo Casa África

Casa África convoca por décimo año consecutivo sus Premios de Ensayo sobre temas africanos con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano.

El tema elegido para esta convocatoria 2018 es La agricultua en África.

La agricultura africana se enfrenta a numerosas dificultades, pero todos los expertos coinciden en que es la clave para lograr la soberanía alimentaria del continente y poner punto final al hambre. Además, puede convertirse también en un sector económico que genere empleo y crecimiento sostenible y que reduzca la pobreza sustancialmente. Especialmente, entre los jóvenes y las mujeres.

La modernización y mejora de la agricultura africana pasa, precisamente, por dirigirse a los pequeños productores y a mujeres y jóvenes. La innovación agrícola, a través de huertos urbanos o la mejora genética de los cultivos; el respeto a la biodiversidad y las prácticas tradicionales; la adaptación al cambio climático; las políticas para reducir el desperdicio de alimentos y para gestionar mejor los recursos y la inversión y el know how de la diáspora pueden ser las llaves de una agricultura que alimente, cree riqueza y contribuya a la prosperidad y la paz africanas.

Por todas estas razones, Casa África quiere centrar la reflexión y el debate académico en la situación actual de la agricultura africana, su historia y su futuro y avanzar propuestas e ideas que puedan significar un impulso para el sector y una solución a sus dificultades.

Esta convocatoria está abierta a toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país que no tenga relación laboral y/o profesional con Casa África, ni con alguna de las instituciones que la conforman (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria). Los ganadores de las convocatorias anteriores tampoco podrán participar.

Como en ediciones anteriores, sólo se admitirá un ensayo por autor, aunque un mismo ensayo podrá estar firmado por varios autores.

Se concederá un único premio dotado con 2.000 euros y sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor o autores que resulten ganadores.

Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes y podrán presentarse en castellano, inglés, francés o portugués. La extensión del ensayo no podrá ser inferior a 15.000 palabras ni superior a 20.000 (incluyendo notas a pie de página, pero excluyendo la bibliografía al final del trabajo) y deberá estar escrito a doble espacio en Formato Word Arial 12.

Para participar es imprescindible rellenar íntegramente la solicitud de inscripción y enviar el ensayo por correo electrónico a la dirección premio@casafrica.es antes del viernes 20 de julio de 2018, comprometiéndose Casa África a hacer pública la resolución de los premios antes del 18 de diciembre de 2018 y pudiéndose declarar éste desierto.

Actualizado el Viernes, Abril 18, 2025 - 05:30
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025