Former ID
786

Entrevista a Amadou Hampaté Bâ sobre su novela L'Étrange destin de Wangrin

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una entrevista realizada por Maripse Condé de la RFI - Radio France Internationale - a Amadou Hampaté Bâ y que forma parte de los Archivos Sonoros de África Negra. Este material fue recopilado por la experta en Literatura Negroafricana Lilyan Kesteloot.

Entrevistas a Aimé Césaire , René Depestre , Pepen Paley , Aminata Traoré

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de entrevistas tomadas por Hamidou Dua a Aminata Traoré, Aimé Césaire, René Depestre y Pepen Paley. Este material fue recopilado por la experta en Literatura Negroafricana Lilyan Kesteloot.

El escritor Donato Ndongo protagoniza el Club de Lectura de Casa África

El Club de Lectura de Casa África contó con la presencia de Donato Ndongo, escritor y periodista ecuatoguineano. La cita giró en torno a su novela, El Metro, la cual pretende poner cara a los protagonistas diarios de las páginas de sucesos: los inmigrantes africanos que llegan a España. Quería explicar que ese vendedor ambulante que comercia con figuritas de ébano en la puerta del metro tiene una historia y es una persona, cuenta Donato Ndongo sobre la novela. Es una metáfora, es decirle al lector que aquí no encontramos el Edén.

Les secrets de l'Histoire et du mythe dans l'epopée du Kaabu d'apres les traditions orales mandingas

En esta tesis se encuentra el trabajo de investigación sobre la tradición oral mandiga supervisada por la experta en literatura negroafricana Lilyan Kesteloot. Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010.

Taller de narración con las asociaciones de inmigrantes, África Vive, 2009

Boniface Ofogo, de Camerún, narrador oral y mediador intercultural, enseñó sus técnicas narrativas a los participantes de este taller organizado por Casa África que en Gran Canaria el taller tuvo lugar en la sede de la institución, y en Tenerife en el Museo del Hombre y la Naturaleza, para elló contó con la colaboración de Asociaciones de Inmigrantes en Canarias. En los últimos años la narración oral de cuentos se ha convertido en una importante actividad laboral.

Sesión de cuentacuentos El árbol de la palabra

Casa África celebró con una serie de actividades en su patio y en su Mediateca la Semana de Acción Mundial por la Educación, que este año tiene el lema 'Abre un libro, abre el mundo', y se aprovechó esta ocasión para disfrutar de una sesión de Cuentacuentos con la narradora de Guinea Ecuatorial Nonaí. Las actividades de Cuentacuentos se realizan principalmente en Casa África como actividad extraescolar para alumnos de primaria y secundaria.

Entrevista a Léopold Sédar Senghor (B581)

Este material contiene las intervenciones y análisis del legado de Léopold Sédar Senghor gracias al trabajo de investigación de Lilyan Kesteloot. Tal compilación tuvo como núcleo central las conversaciones mantenidas con este político y poeta senegalés durante los años 1960 y 1970. Sus investigaciones han dado lugar a varias publicaciones, entre ellas Historia de la Literatura Negroafricana que forma parte de las publicaciones de Casa África.
Subscribe to literatura africana