Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Hambrientas, acosadas y solas: Las mujeres refugiadas de Cabo Delgado
Image
image default
Denuncian un atentado cerca de una mina de rubíes en el Cabo Delgado de Mozambique
Image
image default
Los líderes de la Comunidad para el Desarrollo de África Meridional (SADC) acordaron este jueves extender la misión militar conjunta desplegada en Mozambique para apoyar al país en la lucha contra el yihadismo en la provincia norteña de Cabo Delgado
Image
image default
La multinacional del petróleo y el gas TOTAL está haciendo un desastre en Mozambique
Image
image default
Mozambique busca financiación china para reconstruir la autopista Norte-Sur
Image
image default
La violencia desplaza a más de 17.000 personas en el Cabo Delgado de Mozambique: ONU
Image
image default
Mozambique aprueba un duro proyecto de ley antiterrorista
Image
image default
Mozambique declara un brote de poliomielitis vinculado a Pakistán
Image
image default
El Consejo de Administración del FMI aprueba un programa de 456 millones de dólares para Mozambique
Image
image default
Lília Momplé: «En la escuela me prohibieron hablar la lengua de los cuentos de mi abuela»
Image
image default
Los crecientes manglares africanos pretenden combatir los problemas climáticos
Image
image default
La Fiscalía de Mozambique alerta del reclutamiento de presos por parte de los "terroristas"
Real Instituto Elcano
Briefing about the institution

El Real Instituto Elcano  de Estudios Internacionales y Estratégicos es un centro de estudios internacionales y estratégicos, cuyo objetivo es analizar la política internacional desde una perspectiva española, europea y global, además de servir como foro de diálogo y discusión. Se fundó en 2001 y tiene su sede en Madrid. 

El trabajo del Instituto Elcano se organiza en ejes geográficos y temáticos. Los ejes geográficos se centran en Europa, en las relaciones transatlánticas, en América Latina, en el Norte de África y Oriente Medio, en Asia-Pacífico y en África Subsahariana. Algunos de los ejes temáticos son la política exterior de España, energía y cambio climático, lengua y cultura españolas, migraciones internacionales, economía europea e internacional y seguridad y defensa, entre otros. 

El Instituto cuenta con un equipo de investigadores y una red amplia de colaboradores y expertos asociados. Sus publicaciones intelectuales se plasman en Comentarios Elcano, ARIs, Informes y Estudios, etc. 

Actualmente, el Instituto desarrolla una serie de proyectos adicionales, entre los que se destacan el Índice Elcano de Presencial o la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI). 

El Real Instituto Elcano toma su nombre de Juan Sebastián Elcano, conocido por estar al mando de la expedición que completó la primera vuelta al mundo.