Etiquetas

Filtros:
Unión de los Africanos y Amigos Residentes en España (UUARE)
Briefing about the institution

UUARE lleva acabo de manera habitual las siguientes actividades:

  • Deportivas y culturales: conciertos, juegos, actividades deportivas, excursiones, actos culturales.

  • Formativas: cursos, talleres, seminarios, formación permanente, conferencias, coloquios, debates.

  • De asesoramiento e informativas: legal, social, administrativas, sanitaria, jurídica.

  • Solidarias: transferencia de materiales reciclados a personas necesitadas en África, proyectos de ayuda al desarrollo, fomentar comedores sociales, cocinas sociales, reparto de alimentos.

  • De sensibilización: cursos de formación y talleres de estímulo de las capacidades emprendedoras, para facilitar la implicación de los socios en los proyectos de cooperación al servicio de la comunidad.

  • De tolerancia: mediante el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos entre los ciudadanos/as, así como el compromiso social en la convivencia pacífica.

The Sey Sisters
Briefing about the institution

The Sey Sisters son un grupo de tres hermanas catalanas de origen ghanés que combinan sus carreras musicales con sus labores teatrales.

Edna, Yolanda y Kathy son las miembros del grupo y ellas sobre todo cantan gospel acompañadas por Albert Bartolomé (piano) y además participan en multitud de proyectos musicales en España, abriendo el jazz o el pop a distintos universos.

Edna y Yolanda Sey se formaron en Teatro Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Eòlia de Barcelona mientras que Edna Sey, quien también proviene de un entorno musical cursó sus estudios en Badalona.

Como ellas mismas dicen: intentamos transmitir el mensaje implícito de superación de obstáculos, de solidaridad y de positividad de las canciones y, sobre todo, de LIBERTAD

Actualmente, han sacado un nuevo disco que se llama “Rise” este album pretende dar voz para visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta como bien dicen: “Somos mujeres nacidas en Cataluña y negras, con nuestras inquietudes, nuestros miedos y nuestras fortalezas. Rise ha nacido desde la necesidad de visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta: el colectivo afro y las y los afrodescendientes”

fuentes:

http://www.theseysisters.com/?lang=es

https://www.wiriko.org/africa-diaspora/no-somos-nuevas-catalanas/