Etiquetas

Activity countries

Filtros:
Presentación del nuevo libro de Tania Adam
El 5 de julio de 2024 en Casa África
Image
image default
Músicas desde África preñadas de reivindicaciones
Iwa Fest.
Briefing about the institution

Iwa Fest es un evento organizado por Iwa Tamazight y Braive Media S.L., patrocinado por La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, La Dirección General de Relaciones Interculturales, Patronato de Turismo de Melilla y UNED Melilla, con la colaboración de La Casa de La Palabra y con el apoyo de Radio3. 

Su objetivo es potenciar y difundir la cultura amazigh y el concepto de diversidad de la ciudad de Melilla a nivel internacional a través de la cultura y el arte, con artistas y proyectos procedentes de Túnez, Níger, Marruecos, Argelia, España y Francia. Así, pretende contribuir a la construcción de una sociedad basada en la interculturalidad, la tolerancia y el conocimiento mutuo.

La primera edición del Iwa Fest, celebrada en octubre de 2022, contó con una variada programación, con sesiones de cine, conciertos musicales, arte, literatura y mesas redondas para el debate. 

Image
image default
Nos gusta el sonido de los tubos de PVC": Fulu Miziki, la banda que hace música con la basura
Image
image default
Para dejar las cosas claras: Burna Boy no creó un género musical llamado Afrofusión
i-to-i: Teach English Abroad and Online
Briefing about the institution

i-to-i es una empresa dedicada a la formación de profesorado para la enseñanza del inglés como lengua extranjera

TEFL significa Enseñanza del inglés como lengua extranjera (Teaching English as a Foreign Language). En otras palabras, enseñar inglés a personas que no son hablantes nativos de inglés. También puede encontrar los términos TESOL, que significa Enseñanza de inglés para hablantes de otros idiomas y TESL, que es Enseñanza de inglés como segundo idioma.

Si usted es un profesor/a de TEFL, puede tener garantizado que sus estudiantes no hablarán inglés como su primer idioma (la clave está en la parte de "idioma extranjero" de Enseñanza del inglés como idioma extranjero)

Sin embargo, aparte de eso, podría estar enseñando a cualquier persona, en cualquier lugar, desde familias que planean emigrar a un país de habla inglesa, hasta escolares chinos, periodistas brasileños, empresarios tailandeses y trabajadores de hoteles vietnamitas.

HIFA Zimbabwe
Briefing about the institution

Harare, Zimbabwe

El festival internacional de las artes de Harare es un baluarte de los festivales de música africanos, que resiste desde 1999 a pesar de los desafíos que ha tenido que encarar Zimbabue. El HIFA tiene ese espíritu de orgullo, energía y creatividad que derriba fronteras, desafía estereotipos y se rebela celebrando las artes. Suele durar unos seis días entre los meses de abril y mayo. Es uno de los más grandes festivales de África y aglutina teatro, música, danza y artes plásticas. Aquí se puede escuchar afrobeat, funk, jazz, soul, ópera o música clásica y cuenta con la colaboración de artistas locales.

MTN Bushfire Festival
Briefing about the institution

House on Fire, Valle Ezulwini, Suazilandia

Suazilandia saca partido a su posición geográfica cuando hablamos de festivales de música. El pais más pequeño del hemisferio sur se da por entero durante el mes de mayo para este encuentro que tiene lugar en el incomparable marco del valle Ezulwini. La CNN incluyó estos “tres días de extravagancia cultural” en su lista de los "siete festivales africanos de música que no te puedes perder". Su punto a favor es que el BushFire es un oasis de libertad en un reino de represión, reminiscencia de Woodstock en su actitud liberal, atrayendo a eclécticos amantes de la música más que a fiesteros. Si eres uno de ellos, deja que este festival encienda lo mejor de ti en un ambiente de puro entusiasmo y felicidad propiciado por una comunidad de individuos que creen en el cambio positivo.

Gnaoua World Music Festival
Briefing about the institution

Esauira, Marruecos

El festival de músicas del mundo Gnaoua tiene lugar en la costa atlántica de la ciudad de Esauira. Nació a finales de los 90 para preservar y promover la antigua música y tradición gnaoua. El festival se promociona como laboratorio de fusión musical que atrae a un amplísimo espectro de músicos y fans. Son cientos de miles las personas que acuden cada año a este encuentro que tiene lugar durante cuatro días en el mes de junio. La música gnaoua es una mezcla de ritmos y canciones religiosas africanas, bereberes y árabes. Es al mismo tiempo una plegaria y una celebración de la vida que combina la música con danzas acrobáticas, todo ello mezclado con jazz, pop, rock y hip-hop, así que si quieres expandir tus horizontes musicales, pon este festival en tu calendario.