Etiquetas

Filtros:
Oxfam International
Briefing about the institution

Oxfam es un movimiento global formado por personas que trabajan juntas para combatir la desigualdad y, así, acabar con la pobreza y la injusticia. Trabajamos con personas tanto a nivel local como global para impulsar un cambio duradero.

Nuestro trabajo se basa en nuestro compromiso para con la universalidad de los derechos humanos. Movidas por la diversidad, siempre nos posicionamos contra la pobreza y la injusticia, basando nuestras peticiones en pruebas y en la experiencia. Y aplicamos una perspectiva feminista en todos nuestros análisis, acciones e interacciones.

Trabajamos con miles de organizaciones socias y aliadas en cerca de 70 países prestando apoyo a comunidades para que puedan mejorar sus vidas, fomentando la resiliencia, y protegiendo vidas y medios de subsistencia en tiempos de crisis. Precisamente porque queremos soluciones duraderas, combatims las desigualdades que mantienen a las personas sumidas en la pobreza y la injusticia, abordamos las causas estructurales, y no los síntomas, y hacemos campañas para promover un cambio real y perdurable.

Oxfam cuenta con el apoyo de personas voluntarias en todo el mundo, quienes son una parte esencial de nuestro equipo. Las oportunidades que ofrecemos a nuestros voluntarios y voluntarias van desde la organización de actividades, la participación en nuestras campañas y la captación de fondos hasta el trabajo en nuestras tiendas u oficinas. 

Haz un voluntariado con Oxfam y conocerás a personas nuevas y aprenderás, a la vez que nos ayudas a acabar con la injusticia de la pobreza.

  • Aplicamos una perspectiva feminista a todos nuestros análisis y abordamos la justicia de género y los derechos de las mujeres en todas nuestras acciones. 
  • Amplificamos las voces y las acciones de las personas que viven en la pobreza y la injusticia, y trabajamos con aquellas que luchan por su causa.
  • Pensamos y actuamos tanto local como globalmente. Creamos coaliciones dentro y entre regiones, así como desde el nivel local al global.
  • Trabajamos con las comunidades antes, durante y tras las crisis para mejorar su capacidad de resiliencia, salvar vidas y, juntas, abordar las principales causas del conflicto y del desastre. 
  • Aprovechamos el poder y la influencia de la tecnología digital abriendo espacios digitales y explotando el potencial que ofrecen para los y las activistas en pro de la justicia social.
  • Nos movilizamos para transformar los sistemas que perpetúan la pobreza y la injusticia. Identificamos, generamos y replicamos soluciones innovadoras y duraderas basadas en pruebas y en la experiencia. 
Real Instituto Elcano
Briefing about the institution

El Real Instituto Elcano  de Estudios Internacionales y Estratégicos es un centro de estudios internacionales y estratégicos, cuyo objetivo es analizar la política internacional desde una perspectiva española, europea y global, además de servir como foro de diálogo y discusión. Se fundó en 2001 y tiene su sede en Madrid. 

El trabajo del Instituto Elcano se organiza en ejes geográficos y temáticos. Los ejes geográficos se centran en Europa, en las relaciones transatlánticas, en América Latina, en el Norte de África y Oriente Medio, en Asia-Pacífico y en África Subsahariana. Algunos de los ejes temáticos son la política exterior de España, energía y cambio climático, lengua y cultura españolas, migraciones internacionales, economía europea e internacional y seguridad y defensa, entre otros. 

El Instituto cuenta con un equipo de investigadores y una red amplia de colaboradores y expertos asociados. Sus publicaciones intelectuales se plasman en Comentarios Elcano, ARIs, Informes y Estudios, etc. 

Actualmente, el Instituto desarrolla una serie de proyectos adicionales, entre los que se destacan el Índice Elcano de Presencial o la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI). 

El Real Instituto Elcano toma su nombre de Juan Sebastián Elcano, conocido por estar al mando de la expedición que completó la primera vuelta al mundo. 

Image
image default
Fracasa la mediación africana para resolver la crisis institucional en Mali
Image
image default
A medida que el mundo se fractura, África debe poner fin a los conflictos e impulsar la cooperación
Image
image default
Zindzi Mandela, la rebeldía en la sangre