Etiquetas

Filtros:
Solar Green Education
Briefing about the institution

Solar Green Education (SGE)  es una plataforma de empresas tecnológicas a nivel mundial  en los sectores de energía solar, tratamiento de agua y agricultura (invernaderos).

Tienen proyectos en varios países de África, Asia y con intención de empezar en LATAM.  Sus proyectos son de impacto social  y desarrollo .

Buscan colaboración y organizaciones con experiencia en cooperación al desarrollo, voluntariado, etc para contribuir en la lucha contra el cambio climático y que las generaciones venideras tengan mejor futuro.

English: 

Solar Green Education (SGE) is a platform of global technology companies in the solar energy, water treatment and agriculture (greenhouses) sectors.

They have projects in several countries in Africa, Asia and with the intention of starting in LATAM.  Their projects are of social impact and development.

They are looking for collaboration and organisations with experience in development cooperation, volunteering, etc. to contribute to the fight against climate change and to ensure that future generations have a better future.

Image
image default
Mijo, el supercereal que ahuyenta el hambre
Image
image default
Los pequeños agricultores se rebelan en Kenia contra las semillas modificadas genéticamente
Image
image default
Líderes de África defienden la agricultura como medio para ganar seguridad alimentaria
Image
image default
Más allá de la fiebre por la tierra africana, la cuestión laboral
Image
image default
Zimbabue: triciclos con energía solar para los desplazamientos de las agricultoras
Image
image default
La escasez de fertilizantes afecta a los agricultores africanos que luchan contra la crisis alimentaria
Yelemani
Briefing about the institution

La filosofía de Yelemani se basa en la innovación y la deconstrucción de imágenes en el ámbito de la alimentación. Es decir, más allá del acceso de los productores al mercado, hay sobre todo un cambio de comportamiento que estamos trabajando para que los ciudadanos adopten. Consiguió transformar tierras áridas, donde ningún arbusto conseguía crecer, en tierras arables, donde se cultivan hortalizas biológicas que alimentan a cientos de familias.

El enfoque de la asociación se basa en 4 principios clave
1- Trabajar sobre el valor añadido, los diferentes usos y apreciaciones de los productos locales, creando al mismo tiempo un mercado.

2- Centrarse en añadir valor a los productos locales al tiempo que se trabaja en la percepción de los productos locales por parte de los consumidores.

3- Centrarse en el sistema de producción (es decir, cómo se ha producido), la preservación del medio ambiente y la salud del consumidor.

4- Otro aspecto es que intentamos limitar al máximo los intermediarios para que haya el menor número posible de ellos. Hacemos hincapié en el vínculo entre productores y consumidores.

Yelemani se encuentra en el proceso de implementación de una visión paso a paso y no en la ejecución de actividades, que se supone producirán resultados notables después de un cierto número de años.
Nuestro proyecto no está orientado principalmente hacia una economía de mercado y no se centra en la generación de ingresos, sino en el desarrollo de una capacidad autónoma de producir, disponer y consumir bienes y servicios locales en el ámbito de la alimentación.

Cruz Roja Española
Briefing about the institution

La Cruz Roja Española (CRE) es una institución humanitaria, de carácter voluntario y de interés público, que desarrolla su actividad bajo la protección del Gobierno de España. Forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, cuyo fin es aliviar el dolor humano mediante atenciones inmediatas de acuerdo a cada situación en particular.

Actuamos para que las personas puedan superar las situaciones agudas o crónicas que ponen en peligro sus vidas, con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar en la vida económica, social y cultural disfrutando un nivel de vida y bienestar que se considere normal en la sociedad en la que ellos viven, promovemos la igualdad de oportunidades y, de esta forma, quienes se encuentran en esta situación de desventaja puedan acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones, y para apostar por la igualdad de oportunidades, participación activa y contribuir a la Lucha contra la Discriminación.

Actuamos para trasladar el compromiso solidario a las poblaciones más vulnerables de otros países ofreciendo ayuda humanitaria de emergencia, preparación y mitigación del efecto de los desastres, cooperación para el desarrollo, cooperación y asistencia técnica y potenciar los centros especializados

Dentistas sin Fronteras
Briefing about the institution

Dentistas Sin Fronteras es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo que aporta su ayuda a las poblaciones en situación precaria, sin discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política. Fue fundada por el Dr. Bascones y Dr. Manso en 1993, inscrita en el registro Nacional de Asociaciones desde 1999 y declarada de “Utilidad Pública” con fecha 9 de julio de 1999. El objetivo de DSF es el desarrollo de la salud bucodental en el tercer mundo y áreas económicamente deprimidas del mundo desarrollado mediante asistencia y prevención.

Nuestra filosofía reside no sólo en la acción directa: Los voluntarios que forman la ONGD ayudan mediante atención primaria, secundaria y terciaria. La atención secundaria y terciaria (tratamientos interceptivos y operativos) se realizan mediante brigadas odontológicas.

Desplazamos odontólogos a zonas remotas donde la población no tiene acceso al dentista y creamos “clínicas móviles” que sean capaces de tratar a los pacientes de las principales patologías orales, la caries y la enfermedad periodontal.

Actualmente Dentistas Sin Fronteras desarrolla cuatro proyectos internacionales: Nicaragua, India, República Dominicana-Haití y Senegal. En cada uno de ellos cuenta con el apoyo y respaldo de organizaciones locales con gran experiencia que actúan como contraparte y aseguran al equipo de voluntarios la manutención, protección y ayuda en casos especiales. También interceden entre la ONGD y los ministerios de salud de estos países para que el proyecto se organice conforme a la legalidad que requiere cada caso.

El objetivo de Dentistas Sin Fronteras es prestar asistencia odontológica y educar en la prevención a pacientes de zonas dónde la población no tiene acceso al dentista o hay carencia de servicios sanitarios, por lo que uno de los requisitos que solicita la ONGD a los voluntarios que quieren colaborar activamente es que sean dentistas licenciados e higienistas titulados.

Alguno de los proyectos requiere, además, tener experiencia laboral previa.

Médicos del Mundo España
Briefing about the institution

Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política. Nuestros proyectos se realizan tanto en España como en 19 países de América, África, Oriente Medio y Europa. Las personas voluntarias y profesionales que forman parte de nuestra organización tienen como principal misión trabajar para lograr cumplimiento del derecho fundamental a la salud y el disfrute de una vida digna para cualquier persona.

Image
image default
Plátano: el origen africano a la cabeza del mercado europeo
Image
image default
Los jóvenes que resucitaron la tierra muerta
Image
image default
Costa de Marfil-Ghana: el sabor amargo del chocolate
Image
image default
Toneladas de productos frescos perdidos por la covid-19
Image
image default
En Costa de Marfil, el fuerte aumento de los precios del cacao antes de las elecciones presidenciales
Image
image default
Una batalla que deja 440.000 millones de langostas muertas en África
Image
image default
MIseria en la granja: los agricultores africanos del café pierden millones a favor de su explotación
Image
image default
El agronegocio y la gran mineria: campesinos despojados de su tierra en Mozambique