Etiquetas

Activity countries

Filtros:
Allure-Plus
Briefing about the institution

Miembros: 2

Estilo: Pop fusión

Año de creación del proyecto: 2014.

Objetivos: "Romper aún más la brecha entre la industria musical africana y sus diversas contrapartes extranjeras, con nuestra marca única de música y fusiones dinámicas que permiten fáciles colaboraciones internacionales. Esperamos crear música culturalmente diversa para un público global."

Participante en el festival VIS a VIS España-Nigeria, organizado por Casa África y celebrado en Lagos (Nigeria), en 2023.

Eng: 

Members: 2

Style: Pop fusion                                                                              

Year of creation of the project: 2014

Aim: "Bridge even more the gap between African music industry and their diverse foreign partners, with our own music brand and dynamic fusion that allow easy international collaborations. We hope to create culturally diverse music for a global public."

Por:

Membros: 2

Estilo: Pop fusión

Ano de criação do projecto: 2014

Objetivo: "Para colmatar ainda mais o fosso entre a indústria musical africana e as suas diversas congéneres estrangeiras, com a nossa marca única de música e fusões dinâmicas que permitem colaborações internacionais fáceis. Esperamos criar música culturalmente diversificada para um público global".

Fr: 

Membres: 2

Style: Pop fusion                                                                              

Année de création du projet: 2014

Objectif: "Combler le fossé entre l'industrie musicale africaine et ses diverses contreparties étrangères, grâce à notre label unique de la musique et à nos fusions dynamiques qui facilitent les collaborations internationales. On espère créer de la musique culturellement diverse pour un public mondial".

Revista 5W|Sección África
Briefing about the institution

Who, what, when, where, why. Quién, qué, cuándo, dónde, por qué. Las 5W son la base del reporterismo: preguntas que no admiten un sí o un no, sino una explicación. 5W es una revista de periodismo narrativo y fotografía lanzada en 2015 por un grupo de periodistas independientes.

Aquí enlazamos la sección que habla de África, pero 5W tiene una red de colaboradores desplegada también por América, Asia, Europa y Oriente Medio para contar lo que pasa en todo el mundo.

5W es un medio en manos de los trabajadores. No hay un accionista mayoritario en la empresa: los fundadores —ocho periodistas y un experto en web— tienen la misma participación en la empresa. Todos ellos participan en la toma de decisiones estratégicas y en construir el espíritu de 5W.

África Mundi
Briefing about the institution

África Mundi nació en marzo de 2019 con un objetivo: tener un lugar en español en el que mantenerse informado de las noticias que pasan en el continente. Todo comenzó como un proyecto personal, amateur y hecho en el tiempo libre. No había pautas previas, ni conocimiento de cómo hacerlo, ni un equipo detrás ni soporte económico. Era solo el fundador, David, que quería contar todo lo que iba aprendiendo sobre África.

El corazón es un boletín semanal en el que se resumen las noticias que acontecen en el los 55 países del africano, presentadas como un periódico información política, social, económica y cultural. En la newsletter principal se priorizan los trabajos de grandes periodistas y otros medios que publican en español sobre el continente.

Dos años y medio después de su fundación, África Mundi era ya una comunidad de más de mil personas interesadas en seguir la actualidad africana. El proyecto iba creciendo pero hacía falta un espacio para indagar en profundidad y analizar qué hay detrás de cada noticia.

Afrik.com
Briefing about the institution

Le Nouvel Afrik.com. Toda la actualidad de África Negra y de Magreb en https://www.afrik.com
La puerta de entrada a África. Información diaria sobre África y su diáspora a cargo de un equipo de periodistas independientes. Afrik.com se ha convertido en la referencia de la actualidad africana en Internet.

Safety of Journalist in Africa (Seguridad de los periodistas en África)
Briefing about the institution

La Unión Africana (UA), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lanza en enero de 2021 el portal “Seguridad de los periodistas en África” (Safety of Journalist in Africa) la primera plataforma en línea destinada a mejorar la protección de los periodistas, para luchar contra las amenazas y la violencia contra ellos.

Su misión es monitorear las amenazas a la integridad física o seguridad de los periodistas y otros actores de los medios; amenazas a la confidencialidad de las fuentes de los periodistas o a su integridad física y seguridad como resultado de su colaboración con periodistas y medios de comunicación; defensores u organizaciones de derechos humanos; así como restricciones a la libertad de prensa, como la intimidación (discurso de odio, incitación a la violencia) por parte de autoridades judiciales y políticas.

Desarrollada por actores africanos, esta plataforma también contribuirá a la lucha contra la impunidad. Esto será posible a través de la posibilidad de generar sinergias entre los actores, a fin de obligar a los perpetradores de violencia contra periodistas y todos los medios a responder por sus actos.

Además, Safety of Journalist in Africa también será la herramienta para destacar las acciones de la Unión Africana, el Mecanismo Africano de Revisión por Pares (APRM), la Arquitectura de Gobernanza Africana (AAG), la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos), organizaciones de la sociedad, así como redes de medios y socios para el desarrollo, en asociación con la UNESCO.

Presidida por Cyril Ramaphosa, actual presidente de la Unión Africana (UA), Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO y Jamesina King, de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, la ceremonia virtual de lanzamiento de esta plataforma contó con la participación de varios jefes de Estado africanos.