Etiquetas

Filtros:
Image
image default
El ejército etíope, a punto de comenzar la "ofensiva final" contra la capital de Tigray
Image
image default
La Covid-19: Una catástrofe para los niños del África subsahariana (Los transfers de dinero en efectivo y un Plan Marshall pueden ayudar)
Lead Afrique Iternacional
Briefing about the institution

Fundada en 2014, LeadAfrique International tiene como objetivo cultivar una nueva generación de líderes creativos y receptivos en África. Nuestro enfoque principal gira en torno al liderazgo personal de los jóvenes de entre 6 y 20 años. Nuestro trabajo se basa en la noción de que los jóvenes son líderes en el aquí y ahora. Solo necesitamos brindarles la oportunidad de perfeccionar sus fortalezas y capacidades innatas para influir positivamente en todas las esferas de la vida. La exposición temprana a los conceptos de liderazgo permitirá luego demostrar sus habilidades a través de la acción social positiva. Creemos que para obtener un dominio emocional y conductual holístico, el ecosistema de este objetivo principal debe recibir un impacto positivo. Así, contamos con programas de apoyo a los jóvenes, sus padres, sus escuelas y maestros lograron en un proceso estructurado para cultivar el liderazgo, la confianza en sí mismos y la responsabilidad personal. LeadAfrique ha desarrollado el African Leadership Toolkit (ALT),  un plan de estudios de liderazgo que inculca en los jóvenes un espíritu de buenas habilidades de liderazgo y principios que los guiarán a lo largo de su vida. Nuestro programa permite a los estudiantes descubrir meticulosamente su potencial innato para un liderazgo efectivo dentro de su círculo de influencia.

Página web 

Facebook

Instagram

Instituto Timbuktu
Briefing about the institution

Percibidos durante mucho tiempo como al margen de los epicentros y las convulsiones geopolíticas, los países de la región se encontraron en el centro de los efectos de la transnacionalidad de los actores y los fenómenos de inseguridad con la ruptura de ciertos equilibrios que afectaban a Oriente Medio y al Magreb. Los Estados de África Occidental y del Sahel, en su mayor parte, fueron tomados por sorpresa por el fenómeno de la globalización del terror y la violencia ideológicamente justificada. Como resultado, esta situación, lejos de ser nueva, se ha injertado en las múltiples vulnerabilidades socioeconómicas y ha sacado a la superficie las tendencias que alguna vez fueron reducidas por mecanismos endógenos, hoy severamente afectadas por modelos estatales centralizadores.

Los efectos de la modernización acelerada y muchas veces fuera de los marcos consensuados han ido desconectando progresivamente a los Estados de los territorios y solicitudes de poblaciones que ya no captan el significado del vínculo de ciudadanía y de pertenencia a entidades político-nacionales. Durante este tiempo, a través de la interacción de varios actores, las fibras identitarias, regionalistas y etnoculturales han reemplazado los llamados modos de pertenencia legal-racionales. Esta realidad se insertará en un nuevo patrón marcado por las consecuencias directas e indirectas del debilitamiento de los Estados, agravado por un lado por la falta de medios de intervención soberana y, por otro, por la desterritorialización extensiva de los actores.

El auge del terrorismo y las formas de radicalismo que no pueden explicarse exhaustivamente por el factor religioso precipitarán el advenimiento de nuevos modos de gestión de crisis fuertemente imbuidos de una cultura de seguridad. Esta fuerte orientación de las políticas públicas por imperativos de seguridad y emergencias ha propiciado en muchos Estados de la región y dentro de los organismos regionales e internacionales un enfoque focalizado descuidando las dimensiones humanas, socioeconómicas y culturales frente a fenómenos, sin embargo, multidimensionales como 'inseguridad y violencia por diversos motivos que socavan la cohesión social y la convivencia.

Página web

Twitter

Facebook

Universidad Internacional de Rabat
Briefing about the institution

La búsqueda de la influencia internacional de la UIR va de la mano de su anclaje en Marruecos y África. La visión de nuestra Universidad es encarnar plenamente su papel como Universidad de referencia en el continente africano, y esto se manifiesta en:

  • La adopción de un modelo de Universidad de excelencia acorde a estándares internacionales,
  • Una fuerte dimensión internacional, con apertura a las universidades más reconocidas del mundo,
  • La contratación de estudiantes del continente africano y el establecimiento de una estrecha cooperación con las universidades africanas.
  • Excelencia en la investigación científica a través de la realización de proyectos nacionales y regionales, la producción de publicaciones de alto nivel, el desarrollo de una cartera de propiedad intelectual, la transferencia de tecnología.

Para más información, diríjase a este link.

GAR-SI Sahel
Briefing about the institution

GAR-SI SAHEL: Grupos de Acción Rápida de vigilancia y de intervención en el Sahel.

El binomio seguridad y desarrollo se ha convertido en un elemento clave en la estrategia de la Unión Europea para la región del Sahel. Por este motivo, el Ministerio de Interior de España, a través de la Guardia Civil, ha propuesto llevar a cabo este proyecto. Para ello la Comisión Europea, ha delegado en la FIIAPP su gestión.

El Sahel es una zona geográfica con una gran inestabilidad política. Esto provoca problemas en torno a la migración irregular y que haya presencia de grupos terroristas. Además, de existencia de organizaciones criminales y de tráfico ilegal.

El objetivo general del proyecto de Cooperación Delegada, es contribuir a la seguridad de la población y a la estabilización tanto de los países implicados, como de los territorios regionales, incluyendo las zonas más aisladas y transfronterizas.

Expertos españoles junto a expertos franceses, italianos y portugueses trabajarán con sus homólogos de la región para mejorar la seguridad interior en esos países, reforzando las capacidades de sus fuerzas de seguridad y mejorando la cooperación transfronteriza.

Para más información, clique aquí.

Organización Internacional de Migración (OIM)
Briefing about the institution

La OIM, creada en 1951, es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales.

Cuenta con 173 Estados Miembros, 8 Estados que gozan del estatuto de observador y oficinas en más de 100 países, la OIM está consagrada a promover la migración humana y ordenada para beneficio de todos. En ese quehacer ofrece servicios y asesoramiento a gobiernos y migrantes.

La labor de la OIM consiste en cerciorarse de una gestión ordenada y humana de la migración; promover la cooperación internacional sobre cuestiones migratorias; ayudar a encontrar soluciones prácticas a los problemas migratorios: y ofrecer asistencia humanitaria a los migrantes que lo necesitan, ya se trate de refugiados, de personas desplazadas o desarraigadas.

La Constitución de la OIM reconoce explícitamente el vínculo entre la migración y el desarrollo económico, social y cultural, así como el respeto del derecho a la libertad de movimiento de las personas.

La OIM trabaja en estrecha colaboración con sus asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales.

  • Migración y desarrollo
  • Migración facilitada
  • Migración reglamentada
  • Migración forzada.

Entre las actividades de la OIM que abarcan estas esferas cabe señalar la promoción del derecho internacional sobre migración, el debate político y orientación, la protección de los derechos de los migrantes, la migración y salud y la dimensión de género en la migración.

Briefing about the institution

La SEGENPOL es el órgano directivo al que corresponde el desarrollo y ejecución de la política de Defensa y la promoción de la cultura de Defensa, así como las relaciones en este ámbito con otros departamentos ministeriales, en especial con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, las relaciones bilaterales con otros Estados y con las organizaciones internacionales de seguridad y defensa, bajo el principio de unidad de acción exterior del Estado.

También se ocupa del desarrollo de la diplomacia de defensa y, con el Ministerio de Interior en especial, de la contribución a la conducción de crisis y emergencias.

Dependen de ella

  • La Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL)
  • La División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa (DICOES)

Están adscritas a la Secretaría General de Política de Defensa

  • La Comisión Interministerial de Defensa.
  • La Sección Española del Comité Permanente Hispano-Norteamericano.
  • La Comisión de Coordinación de la Actividad Internacional del Ministerio de Defensa

Dependen de la Secretaría General de Política de Defensa las agregadurías de defensa en las misiones diplomáticas de España en el exterior y los consejeros de defensa en las representaciones permanentes ante las organizaciones internacionales.

El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) se encuentra vinculado funcionalmente a la SEGENPOL (artículo 12 de la Orden Ministerial 166/2015, de 21 de enero).

Instituto de Estudios de Seguridad (ISS)
Briefing about the institution

El Instituto de Estudios de Seguridad (ISS) se asocia para desarrollar conocimientos y habilidades que aseguren el futuro de África. Nuestro objetivo es mejorar la seguridad humana como un medio para lograr la paz y la prosperidad sostenibles.

La ISS es una organización africana sin fines de lucro con oficinas en Sudáfrica, Kenia, Etiopía y Senegal. Nuestro trabajo abarca delitos transnacionales, migración, seguridad y desarrollo marítimos, mantenimiento de la paz, consolidación de la paz, prevención del delito y justicia penal, y el análisis de conflictos y gobernanza.

Utilizando nuestras redes e influencia, brindamos análisis oportunos y creíbles, capacitación práctica y asistencia técnica a los gobiernos y la sociedad civil. Esto promueve mejores políticas y prácticas, porque los altos funcionarios pueden tomar decisiones informadas sobre cómo hacer frente a los desafíos de seguridad humana de África.

 

Facebook 

 

KAIPTC
Briefing about the institution

El Instituto para Formación en Operaciones de Mantenimiento de la Paz se complace en asociarse con The Kofi Annan International Peacekeeping Training Centre (KAIPTC) para impartir cursos de aprendizaje en línea sin costo sobre mantenimiento de la paz. El POTI ofrece cursos en idiomas inglés, francés y español, así como también otros en árabe. El personal que acceda a aprendizaje en línea para personal de mantenimiento de la paz de The Kofi Annan International Peacekeeping Training Centre podrá descargar todos los materiales, tomar sus cursos fuera de línea, realizar y calificar por sí mismo cada una de las pruebas de fin de lección y, cuando se sienta preparado, dar el Examen Final en línea. Aquellos estudiantes que aprueben el Examen Final con un puntaje mínimo de 75% obtendrán un Certificado de Aprobación para cada curso que completen con éxito.

WACCE
Briefing about the institution

El Centro de África occidental contra el Extremismo (WACCE, en sus siglas en inglés) es una organización para la sociedad civil independiente, sin ánimo de lucro y no religiosa con sede en Ghana que se centra en la lucha contra el extremismo violento y la radicalización a través de la investigación y la divulgación en el África occidental. Los trabajos de investigación de WACCE buscan principalmente ayudar a aclarar el fenómeno contra la radicalización y el extremismo, servir y contribuir a las políticas efectivas contra el terrorismo estatal y regional. WACCE se fundó en 2014 en Accre, Ghana, como respuesta al creciente número de personas del África occidental y Ghana que adoptan los ideales terroristas de grupos como ISIS, Boko Haram, entre otros.

WACCE trabaja con el fin de comprometer a comunidades locales, grupos juveniles, familias, profesores, asociaciones y a la comunidad religiosas para luchar contra el respaldo económico, social, religioso, cultural, ideológico y político que reciben la radicalización y el extremismo violento.

 

Para más información, haga clic aquí 

Ciclo de conferencias «Flujos marítimos. África y el mar» | Conferencia 3: Océanos africanos
El 3 de diciembre de 2020 a las 19:00h (hora peninsular) en directo a través de las redes sociales de Casa África
Image
image default
Sra. F: Las mujeres de Nigeria caminan sobre el agua
Image
image default
El legado de Trump en África y qué esperar de Joe Biden
Image
image default
La impostura del ‘efecto llamada
Image
image default
España, Italia, Grecia y Malta critican la "falta de equilibrio entre solidaridad y responsabilidad" del pacto migratorio propuesto por Bruselas
Image
image default
El ex Primer Ministro de Sudán, Sadiq al-Mahdi, muere de un coronavirus en los Emiratos Árabes Unidos