Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Yibuti anuncia la creación de la primera base de lanzamiento espacial de Áfricaen su territorio
Image
image default
Gloria, la niña que quiere dedicar su vida a la Ciencia en un campo de refugiados
Image
image default
Desconocidos matan a un popular político de la oposición en Eswatini
Image
image default
Se retira la acusación de asesinato contra el ex primer ministro de Lesoto
Image
image default
Decenas de malawianos detenidos en protestas contra la "justicia selectiva"
Briefing about the institution

Sociedad católica de misioneros en Africa

Image
image default
El presidente de Malaui despide a altos funcionarios en la lucha contra la corrupción
Image
image default
Arqueología española en el Cuerno de África: en busca de los orígenes del comercio internacional
Briefing about the institution

Connecthealth es una empresa de tecnología que desarrolla soluciones de salud digital, basadas en blockchain e inteligencia artificial. Estamos desarrollando un proyecto de digitalización del sistema de salud en Kenya, Malawi y Uganda. La idea engloba a asociaciones de directivos de salud y universidades, en concreto de estudios técnicos y socio-sanitarios de manera que a través de ToT (formación de formadores) formemos a los gestores de salud y otros trabajadores de primera linea en los estándares internacionales de datos de salud para fomentar el acceso segurizado de documentos clínicos y su gestión por los propios pacientes. En definitiva, facilitando una visión global del profesional médico y mejorando sustantivamente la atención médica.

ConnectHealth trabaja bajo el patronato de la fundación UNID y la labor la hacemos conjuntamente.

Hemos firmado MoUs con diferentes instituciones en Kenya y estamos a la espera de confirmar las aceptaciones.

Hay un único "pero" y es que así como el piloto lo financiamos nosotros (negociando los sponsors nosotros mismos), estos servicios requieren continuación en el tiempo. Para ello, la implicación y el reconocimiento de las ventajas de la digitalización en salud es imprescindible, tal como asegura la hoja de ruta del Ministerio de Sanidad keniata (2020-2025).
Estamos pues buscando acuerdos de colaboración con empresas locales y otros organismos públicos o público-privados para asegurar la continuidad del servicio.

Gracias
Marisa G. Lapetra (CEO ConnectHealth)

Image
image default
Los africanos quieren una democracia consensuada, ¿por qué es una realidad tan difícil de aceptar?
Lesotho National Development Corporation
Briefing about the institution

La Corporación de Desarrollo Nacional de Lesoto (LNDC) es la principal entidad paraestatal del Gobierno de Lesoto encargada de aplicar las políticas de desarrollo industrial del país.

La LNDC es el primer punto de contacto para los inversores que pretenden establecer proyectos en las industrias manufactureras y de transformación en Lesoto.

Fondo de Desarrollo de las Exportaciones de Malaui
Briefing about the institution

El Fondo de Desarrollo de las Exportaciones (FED) es una institución financiera de desarrollo (IFD) cuyo principal objetivo es aumentar el potencial productivo del país mediante la provisión de financiación, participación en el capital o garantías de crédito, y servicios de asesoramiento para la creación, expansión y modernización de empresas viables en el sector de las medianas y grandes empresas.

Image
image default
Yibuti mira a Etiopía para calibrar su futuro económico
Agencia de Promoción de Inversión de Malawi
Briefing about the institution

La Agencia de Promoción de Inversiones de Malawi (APIM) es una organización paraestatal creada en 1991 mediante una ley del Parlamento. Tiene el mandato del gobierno de promover, atraer, fomentar, facilitar y apoyar la inversión local y extranjera en Malawi.

Image
image default
Malawi destruirá miles de vacunas Covid caducadas
Image
image default
Decenas de inmigrantes muertos tras volcar la embarcación frente a Yibuti
The Times Group Malawi
Briefing about the institution

The Times Group Malawi es un periódico publicado en Blantyre, Malawi. Cubre la actualidad de Malawi y el periódico se divide en varias secciones, como entretenimiento o deporte.

Por fin en África
Briefing about the institution

Por fin en África es un blog creado y dirigido por Aurora Moreno Alcojor, licenciada en Periodismo, colaboradora con medios de comunicación como África no es un país y Mundo Negro. Su pasión por África resultó en la creación de este blog.

Como bien indica su creadora, en Por fin en África encontrará las  noticias que no aparecen en los medios de comunicación y las que inundan los periódicos. También, encontrará noticias sobre la gente que hace cosas, los que protestan, los que se mueven y los que se marchan. Es un blog que trata la inmigración, habla de los africanos en Europa y los europeos que van a África. Es un blog lleno de dudas y preguntas en el que compartir con los demás. 

Cabe destacar que el blog recibió un Premios Bitácoras 2012 por el mejor Blog Social en el Festival de Literatura Africana.