Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Moda y música para celebrar el Día de África en Las Palmas de Gran Canaria
Image
image default
El desfile de moda africana de Casa África, en imágenes
Image
image default
Cine: «Nuestra señora de la tienda china» y «No simple way home»
Image
image default
El papa Francisco: Basta de explotar y de enviar armas a África
Image
image default
La subida de precios dispara las protestas en África
Image
image default
Burundi, a los 60 años, es el país más pobre del planeta: una mirada a lo que salió mal
Image
image default
Un campo de refugiados de Sudán del Sur acoge la primera campaña de vacunación del mundo contra la hepatitis E
Image
image default
El jefe de la Iglesia Anglicana de Sudán del Sur encabezará la protesta contra los gays en la cumbre
Image
image default
Africanas y líderes: ellas construyen el futuro de su continente
Image
image default
Grupo de derechos humanos preocupado por la misión "secreta" de Burundi en la RDC
Image
image default
Lo que significa el recorte de la ayuda británica para un hospital de Sudán del Sur
Image
image default
Sudán del Sur y Uganda celebran su primer foro empresarial en Juba
Image
image default
Tres razones para esperar que Sudán del Sur pueda encontrar la paz tras 11 años de lucha
Archafrica
Briefing about the institution

Me dedico al comercio de material de construcon y alimnetacion en 25 paises africanos.-

Desarrollando redes de comercio con personas locales empoderando sus ganas de ser utiles.

Llevo el comercio hasta dentro de los países .

Image
image default
25 muertos en enfrentamientos entre civiles y el ejército en Sudán del Sur
Briefing about the institution

Del 8 de octubre al 6 de noviembre de 2021 tuvo lugar la segunda edición de la Bienal Internacional de Escultura de Uagadugú (BISO) en Burkina Faso. Este evento es el único dedicado cien por cien a la escultura africana en todo el continente.

La bienal es una iniciativa privada creada por Nyaba Ouedraogo, fotógrafo, y Christophe Person, promotor de la escena cultural africana. El objetivo es dar visibilidad internacional a los escultores del continente y promocionar la creación de esculturas en África. La primera edición tuvo lugar en 2019 con 14 participantes y la segunda en 2021 con 16 artistas provenientes de distintos países africanos que trabajan materiales muy diferentes como la cerámica o el metal. Las obras de la BISO se encuentran en el Instituto francés de Uagadugú y la visita es gratuita.

 

 

Image
image default
El mundo en guerra más allá de Ucrania: una veintena de conflictos abiertos ante el olvido de la comunidad internacional