Etiquetas

Filtros:
Banco de Desarrollo de África Occidental
Briefing about the institution

El Banco de Desarrollo del África Occidental (BOAD) es la institución financiera de desarrollo común de los países miembros de la Unión Monetaria del África Occidental (UMA). Se creó mediante un acuerdo firmado el 14 de noviembre de 1973 y empezó a funcionar en 1976. Los países miembros son Benín, Burkina, Costa de Marfil, Guinea Bissau, Malí, Níger, Senegal y Togo.

 

Banco Central de los Estados de África del Oeste (BCEAO)
Briefing about the institution

El Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO) es la institución emisora conjunta de los ocho (8) Estados miembros de la Unión Monetaria de África Occidental (UMA).

Banco de Desarrollo y Comercio de África Oriental y Meridional
Briefing about the institution

Establecido en 1985, el Banco de Desarrollo y Comercio África Oriental y Meridional es una organización financiera multilateral de desarrollo, con activos de más de 6 billones de dolares.

Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social
Briefing about the institution

El Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social (el Fondo Árabe), con sede en el Estado de Kuwait, es una institución financiera regional árabe centrada en la financiación del desarrollo económico y social mediante la financiación de proyectos de inversión públicos y privados y la concesión de subvenciones y conocimientos técnicos. Las actividades del Fondo Árabe se caracterizan por una serie de aspectos importantes que lo convierten en un modelo de cooperación e integración económica árabe, y en un reflejo de la destacada acción árabe conjunta.

IWCE (International Women's Centre for Empowerment)
Briefing about the institution

IWCE (International Women's Centre for Empowerment) es una organización activista que promueve los derechos de la mujer y la igualdad de género en África.

IWCE fue fundada para crear un espacio para las organizaciones de mujeres que se ocupan de un sector específico o que están pasando con problemas sobre los derechos de la mujer, para conectar y compartir con más personas como abordar temas que afectan a la mujer en vez de dar información fragmentada de un sector basado en conclusiones.

Esta organización ha sido reconocida por facilitar oportunidades a las organizaciones de mujeres en África, por retar a las estructuras gubernamentales actuales, por desafiar a  la política por su implicaciones sobre las desigualdades de género y  cuestionar la responsabilidad del gobierno.

Fuente: IWCE

Enjipai
Briefing about the institution

Trabajamos con la comunidad masai de Mfereji, al norte de Tanzania, desde el año 2012. El objetivo fundamental es mejorar las condiciones de vida de la comunidad a través de la educación en todos sus campos.

The Africa Report
Briefing about the institution

The Africa Report es una revista de origén francés y publicada en inglés que se centra en la política y economía africanas. Es una agencia de comunicación líder en el continente dirigida por la misma compañía que rige el célebre periódico Jeune Afrique. 

CEOE-Confederación Española de Organizaciones Empresariales
Briefing about the institution

Fundada en 1977, la CEOE integra con carácter voluntario a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, que se vinculan a CEOE a través de más de 4.500 asociaciones de base. La Confederación integra de forma directa a 200 organizaciones territoriales y sectoriales a nivel autonómico y provincial. Se logra así que las empresas estén representadas por la doble vía del sector al que pertenecen y por el territorio en el que están ubicadas.

Las pymes están representadas en la CEOE a través de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). Igualmente, los autónomos se integran en la Confederación a través de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). De esta manera CEOE representa a todo el espectro empresarial español y autónomos ante la sociedad, la Administración y los sindicatos.

 

Kenya Girl Guides Association
Briefing about the institution

Kenya Girl Guides Association (KGGA) es una de las mayores organizaciones para niñas y mujeres jóvenes en Kenia. La asociación ha estado activa en Kenia desde 1920, y es una organización multi racial, multi religiosa, no política y sin ánimo de lucro.

Kenya Girl Guides Association (KGGA) es miembro de World Association of Girl Guides and Girl Scouts (WAGGGS), una de las mayores organizaciones voluntarias que se dedica a las niñas y a las mujeres jóvenes alrededor del mundo. Apoya alrededor de 10 millones de niñas y jóvenes mujeres en 146 países para hacerles ver su potencial como ciudadanas responsables en el mundo.

KGGA imparte programas educacionales informales de gran calidad que aportan a las niñas y jóvenes entrenamiento dinámico, flexible y basado en valores sobre habilidades para la vida. Con ello juegan un papel único en un mundo donde las niñas y las jóvenes son valoradas y empoderadas para que tomen acción en cambiar el mundo.  Nuestro enfoque basado en valores bien establecidos combina el desarrollo personal, retos y aventuras.

KGGA apoya a mujeres jóvenes y a niñas para desarrollar habilidades esenciales que contribuyan a dirigirse a los conflictos globales. También defiende y realiza campañas a nivel nacional, regional e internacional para influenciar las políticas que afectan a las niñas y a las mujeres jóvenes, como por ejemplo Objetivos de Desarrollo del Milenio, participación juvenil, cambio climático y violencia contra las mujeres.  

Fuente

- Página oficial: About Us - Kenya Girl Guides Association (kgga.co.ke)

PROEXCA
Briefing about the institution

 

Proexca es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos prioritarios promover la internacionalización de las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las islas. Para conseguirlo, acompañan a las empresas canarias en sus procesos de apertura a nuevos mercados con el fin de diversificar la economía regional, fortalecer el tejido empresarial canario y promover la creación de empleo.

Entre los servicios que ofrece PROEXCA se encuentran:

  • la promoción exterior , que cuenta con programas de apoyo , una red exterior y  estudios de mercados.

  • la formación de talento, a través de cursos, seminarios, becas y formación en idiomas.

  • la inversión en Canarias,  con Canarias como hub y softlanding para aquellas empresas extranjeras que quieran utilizar las islas como base de exploración del mercado africano. 

PROEXCA también cuenta con un obsevatorio  económico Canarias - África. En este apartado encontrarán los últimos informes publicados, los países con los que trabaja PROEXCA (Cabo Verde, Marruecos, Senegal y Mauritania) e información de interés, como relaciones comerciales o estudios sectoriales. 

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Briefing about the institution

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es una organización internacional que trabaja para construir mejores políticas para una vida mejor. Su objetivo es elaborar políticas que fomenten la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todos. Cuentan con 60 años de experiencia y conocimientos para preparar mejor el mundo del mañana.

Junto con los gobiernos, los responsables políticos y los ciudadanos, trabajan en el establecimiento de normas internacionales basadas en pruebas y en la búsqueda de soluciones a una serie de retos sociales, económicos y medioambientales. Desde la mejora de los resultados económicos y la creación de empleo hasta el fomento de una educación sólida y la lucha contra la evasión fiscal internacional, proporcionamos un foro único y un centro de conocimientos para el análisis y los datos, el intercambio de experiencias, la puesta en común de las mejores prácticas y el asesoramiento sobre políticas públicas y el establecimiento de normas internacionales.

 

Briefing about the institution

El Centro Bamamu (República Democrática del Congo) fue creado para ayudar a garantizar la alimentación de las familias de las mujeres.  

El Centro Bamamu se localiza en la ciudad de Kananga, en la República Democrática del Congo, en una de las provincias menos desarrolladas de un país en el que la guerra ha sumido en la pobreza a la mayoría de la población.

Bamamu fue creado por la Archidiócesis de Kananga para la promoción de las mujeres emprendedoras y de las jóvenes en situación difícil.

Briefing about the institution

Promover la internacionalización de las empresas andaluzas, con independencia de su sector de actividad y tamaño.