La ONG Fundación Kirira nace en 2007 con el objetivo principal de erradicar la mutilación genital femenina en Kenia.
La mutilación genital femenina es una de las formas de violencia de género más extrema que se conocen. Se realiza entre los 7 y los 17 años y conlleva numerosas consecuencias para las niñas como lesiones físicas, emocionales y psicológicas, incluso, en ocasiones, llega a provocar la muerte.
Además, la Fundación cuenta con proyectos a largo plazo de ayuda al desarrollo, al empoderamiento de las mujeres y a la mitigación de la pobreza en las áreas en las que se realizan estas prácticas, principalmente en Tharaka, Kuria y Tangulbei. Tienen como eje central el fomento de la educación y la asistencia a la escuela de las niñas.
Con Projects Abroad, puedes enseñar en el extranjero y ayudar a los niños a acceder a la educación que necesitan para un futuro mejor.
Sabemos que la educación es fundamental para romper las barreras de la pobreza y la desigualdad. Lo vemos todos los días en nuestras prácticas de enseñanza. A través de nuestros programas de enseñanza en el extranjero, podrás hacer que este cambio suceda por tu propia mano. También es una excelente manera de desarrollar las habilidades que necesitarás para una carrera docente, o de descubrir si convertirte en maestro es el camino correcto para ti.
Si bien la mayoría de nuestros programas de enseñanza en el extranjero se enfocan en ayudar a los estudiantes a aprender inglés, puedes enseñar otras materias. ¿Te apasiona la educación física, el arte o la historia? Haznos saber lo que quiere enseñar y lo emparejaremos con el proyecto correcto.
Los Museos Nacionales de Kenia han establecido un Museo en Narok con exhibiciones de imágenes y artefactos para preservar la belleza y la fuerza de la rica cultura tradicional de los Maasai y otros hablantes del idioma Maa.
Dentro de la galería, 8 fotografías en blanco y negro tomadas por Joy Adamson en 1951 en Maasailand (Narok, Loita y Amboseli) se suman al valor histórico de las exhibiciones. La colección de artefactos culturales forma el corazón de la exposición. El Museo de la cultura Maa también será un museo viviente, un lugar donde los problemas contemporáneos también recibirán tanta atención. Donde el arte de hoy se exhibe junto con los artefactos de ayer, donde la educación de los jóvenes estudiantes Maasai es tan importante como la investigación y conservación de vanguardia.
Una verdadera joya del arte situada en las afueras de Nairobi, la Galería de Arte Banana Hill exhibe una excelente selección de hermosas obras de arte africanas contemporáneas y ha exhibido a más de 70 artistas y escultores principalmente de Kenia y África Oriental. y algunas esculturas que ilustran una variedad de temas, capturados de manera única a través de la interpretación personal de cada artista que refleja la vida cotidiana en las ciudades y áreas rurales, el arte abstracto, las tradiciones culturales y la rica vida silvestre y paisajes de Kenia. Fundada por Shine Tani, un artista brillante él mismo, la visión de la galería es exponer a los artistas africanos y promover la apreciación del arte en la región.
La Galería de Nairobi es un Monumento Nacional que presenta exhibiciones de arte temporales y alberga la Colección del Patrimonio Africano Murumbi. Está ubicado en la intersección de Kenyatta Avenue / Uhuru Highway en el corazón de la ciudad de Nairobi. El edificio histórico en el que se encuentra fue construido en 1913, y era el edificio de oficinas de Old PC conocido cariñosamente como "Escotillas, Partidas y Despachos", debido a los nacimientos, matrimonios y muertes que allí se registraron. Ahora un museo, su colección permanente se basa en la colección Murumbi African Heritage, que incluye esculturas antiguas, pinturas y artefactos de la vida cotidiana de diversas culturas africanas. Estos fueron recopilados por Joseph & Sheila Murumbi cuyas biografías también se cuentan en una de las galerías. El museo también presenta exposiciones de artistas locales e internacionales.
La Galería de Arte Red Hill se encuentra en las exuberantes colinas verdes a las afueras de Nairobi. La galería fue construida para ser luminosa y aireada, escondida en un hermoso jardín con vistas al horizonte de Nairobi.
La galería ofrece un espacio impresionante y totalmente apropiado dedicado a la pasión por el arte africano. La galería posee una gran colección, acumulada durante un período de 25 años por los propietarios, que equivale a una sección transversal muy astutamente seleccionada de las mejores obras de arte africanas modernas y contemporáneas, incluidas pinturas y esculturas. Esta colección proporciona la base del programa de exposiciones. Además, la galería presenta varios espectáculos cada año dedicados a artistas individuales. Algunos de estos artistas están bien establecidos con reputación internacional y representan movimientos de toda África, mientras que otros representan nuevos talentos emergentes, un verdadero renacimiento de este lado del continente.
Sus obras son multimedia y se caracterizan por ricas capas, ofreciendo fragmentos para reconstruir lentamente. El largo proceso de búsqueda empleado en la realización de las obras se refleja en la experiencia de verlas. Su trabajo se ha presentado en ferias y exposiciones en África y Europa. En 2018, participó en la tercera edición de la Bienal de Kampala, comisariada por Simon Njami, con una instalación monumental.
Un proyecto solidario creado y diseñado en España para generar nuevas oportunidades en Iten, Kenia, y lanzar la carrera profesional de jóvenes promesas y atletas con proyección internacional.
Consta de la creación del primer campo de entrenamiento y tecnificación «made in Spain» en Iten, meca de los mejores fondistas del mundo, donde tres empresas españolas trabajan con objetivos comunes en un proyecto dirigido por el equipo de representación de atletas Team Manager Pilar Diez, Coordinado por Octavio Perez ( preparador físico) y con la inclusión del nuevo concepto tecnológico FBR ( Fran Beneyto). Ofrecen gratuitamente viviendas dignas para los atletas, material deportivo y tecnológico, preparación física personalizada, suplementación nutricional, gestión de visados, inscripciones y tramitaciones burocráticas para competir en Europa.