XXIX Encuentro África: Islam y Cristianismo. Diálogo bajo un mismo techo

Entre el 3 y el 5 de febrero de 2017 se celebrará en la Residencia Amor de Dios (calle Asura 90, Madrid) el XXIX Encuentro África organizado por la revista Mundo Negro y los Misioneros Combonianos.

El tema elegido este año es el diálogo entre islam y cristianismo y estarán presentes el cardenal Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui, y Kobine Layama, imán de la mezquita central de la capital centroafricana, a quienes se ha concedido el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2016 por su trabajo de diálogo y promoción de la paz en el país, inmerso en una grave inestabilidad desde que en marzo de 2013 las milicias de la Seleka tomaran el poder.

El programa previsto para la celebración del encuentro es el que se muestra a continuación:

Viernes, 3 de febrero de 2017

  • 19:00 Presentación del Encuentro a cargo de P. Jaume Calvera, director de Mundo Negro
  • 19:15 ENCUENTRO INTERRELIGIOSO POR LA PAZ. Participan:
    • Cardenal Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui
    • Kobine Layama, imán de la mezquita central de Bangui
    • Cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid
    • Riay Tatary, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España

Sábado 4 de febrero de 2017

  • 10:30 CONFERENCIA. Tradiciones espirituales y conflictos en África
    Ferrán Iniesta. Prof. honorario Universidad de Barcelona (UB).
  • 12:00 DESCANSO
  • 12:15 MESA REDONDA ¿Es posible el diálogo interreligioso? Con:
    • P. Justo Lacunza, misionero de África experto en Islam
    • Alicia Vacas, misionera comboniana en Egipto y Palestina
    • Bouziane Ahmed Khodja, director del programa Medina, de TVE
  • 14:00 DESCANSO
  • 16:30 CONFERENCIA. República Centroafricana, ¿un ejemplo de ENCUENTRO?
    P. Jesús Ruiz (misionero comboniano en RCA)
  • 17:30 DESCANSO
  • 17:45 TESTIMONIO con
    • Cardenal Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui
    • Kobine Layama, imán de la mezquita central de Bangui.
  • 19:15 ENTREGA DEL PREMIO MUNDO NEGRO A LA FRATERNIDAD 2016 a cargo de P. Jaume Calvera, director de Mundo Negro.

Domingo, 5 de febrero

  • 10:30 EUCARISTÍA DE CLAUSURA ANIMADA POR EL CORO KARIBU en la Capilla Residencia del Amor de Dios. Será retransmitida por La 2 de TVE

Dieudonné Nzapalainga y Kobine Layama

Mundo Negro ha concedido el Premio a la Fraternidad 2016 ex aequo al cardenal Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui, y a Kobine Layama, imán de la mezquita central de la capital centroafricana, por su trabajo de diálogo y promoción de la paz en el país, inmerso en una grave inestabilidad desde que en marzo de 2013 las milicias de la Seleka tomaran el poder del país. A partir de ahí, la violencia se ha instalado en la nación con esta guerrilla y los milicianos anti Balaka como actores principales. Los dos premiados, junto al pastor Nicolás Nguerekoyame, presidente de la alianza Evangélica de Centroáfica han mediado en numerosas ocasiones y han hecho posible que la ayuda humanitaria alcanzase a poblaciones vulnerables habitadas tanto por cristianos como por musulmanes.

Tanto para Nzapalainga como para Layama este itinerario no ha sido fácil, especialmente algunos de sus gestos. Uno de ellos tuvo lugar en diciembre de 2013, cuando las milicias anti-Balaka lanzaron una dura ofensiva contra Bangui para hacerse con el control de la capital. En apenas dos días murieron cerca de 1.000 personas, y buena parte de la comunidad musulmana tuvo que abandonar la ciudad. En ese contexto, Nzapalainga decidió acoger en su casa al imán Layama y a su familia. Estuvieron viviendo allí nueve meses. Este gesto fue duramente criticado por parte de las comunidades musulmana y cristiana, que no entendían esa forma de acogida y respeto mutuo. Sin embargo, ese gesto también llevó a que unos y otros conocieran a Nzapalainga y Layama como "los mellizos de Dios".

A pesar del recrudecimiento esporádico de los combates en Bangui, los dos premiados trabajan día a día para convencer a toda la sociedad que es posible "tratarse como hermanos", tal y como dijo el Papa Francisco en su viaje apostólico a República Centroafricana en otoño de 2015.

Actualizado el Sunday, April 20, 2025 - 07:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025