Sensibilización contra la desinformación y los discursos de odio en materia migratoria

Sensibilización contra la desinformación y los discursos de odio en materia migratoria

Casa África y el Cabildo Insular de Fuerteventura, en colaboración con Maldita.es y la Federación de Asociaciones de Africanos en Canarias (FAAC) organizan los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2022 un proyecto destinado a sensibilizar a estudiantes de 3º y 4º de secundaria en Canarias para combatir los discursos de odio y la desinformación en materia migratoria.

La experiencia forma parte de un proyecto de sensibilización de Casa África sobre las migraciones que ya tuvo en Gran Canaria una primera edición, con estudiantes de Secundaria y Bachillerato el pasado mes de mayo.

En Fuerteventura, la experiencia permitirá que más de 300 estudiantes aprendan, de la mano de un formador de Maldita.es y una persona vinculada a la Federación de Asociaciones de Africanos de Canarias (FAAC), a detectar bulos y noticias falsas alrededor del fenómeno migratorio, para ser conscientes así de la importancia de evitar su difusión y, con ello, propagar discursos de odio contra las personas migrantes.

Además, con el objetivo de hacer llegar también a la población en general conocimientos básicos de cómo combatir la desinformación en el ámbito migratorio, se programará una conferencia en horario de tarde en la Biblioteca Insular de Fuerteventura, que impartirán los mismos ponentes del curso.

Turnos disponibles:

  • Miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de noviembre de 2022:
    • De 09.30 a 11.30 horas
    • De 12.00 a 14.00 horas

Número de participantes por formación: máximo 60 estudiantes, de 3º y/o 4º de Secundaria.

Las sesiones se celebrarán un día en un instituto del norte de la isla, otro día en la Biblioteca Insular en Puerto del Rosario y el tercer día en un instituto del sur de la isla.

Las sesiones tendrán un carácter dinámico y participativo y en ellas se mostrarán las principales formas de desinformar, con ejemplos de migración y de las islas que sean de interés para los estudiantes, así como las nuevas narrativas en la lucha contra los bulos y el discurso de odio.

Gran parte de la desinformación reportada a Maldita.es en los últimos años por su comunidad está relacionada con la migración. Cada vez que surge una crisis migratoria, también lo hacen los bulos relacionados con este colectivo, y hay desinformaciones que vemos difundirse de forma cíclica.

De acuerdo al Barómetro de la desinformación elaborado por Atrevia, Maldita.es y Oxfam Intermón, 1 de cada 3 españoles piensa que los inmigrantes son peligrosos y que tienen privilegios. Además, más del 70% de la población en España afirma haber oído alguna vez 9 de las 19 narrativas de odio más identificadas sobre inmigración. Para combatir la desinformación que genera discurso de odio Maldita.es cuenta con la sección Maldita Migración.

Objetivos del proyecto:

  • Identificar la desinformación en sus diferentes formatos
  • Identificar el discurso de odio y el poder de las redes sociales y la desinformación en la amplificación de ataques a colectivos migrantes.
  • Luchar contra la desinformación con el uso de tecnologías, pensamiento crítico y nuevas narrativas

Contenido de la formación:

  • ¿Sabes reconocer los bulos? (Dinámica inicial)
  • ¿Para qué sirve la desinformación?
  • Tipos de bulos sobre migración y cómo se comparten en redes sociales
  • ¿Qué consecuencias tiene la desinformación sobre migración?
  • Claves para no caer en bulos y no compartirlos
  • ¿Cómo sé que esto es un bulo? (Dinámica final)

El proyecto de Sensibilización de Migraciones de Casa África forma parte de Enseñar África, un programa educativo cuyo principal objetivo es trasladar a los estudiantes españoles una visión plural y diversa de África mediante la incorporación en su formación de una unidad didáctica especializada en temática africana y la realización de una serie de acciones y actividades, incluyendo la celebración de talleres de formación al profesorado de los centros participantes; la exposición en Casa África de los materiales elaborados por el alumnado; y la celebración de Encuentros Finales para la puesta en común de los resultados obtenidos y las experiencias vividas durante la implementación del programa.

 

Importante:

Los centros educativos que deseen solicitar ser incluidos en esta formación, deben contactar con Elsa Quesada Aguilar, de la Biblioteca Insular de Fuerteventura a través del correo equesada@cabildofuer.es

 

El 23 de noviembre a las 20h habrá una charla sobre todo esto, de acceso libre y gratuito, que será impartida por Laura del Río, de Maldita.Educa, en la sala Josefina Plá del Centro Bibliotecario Insular:

Image removed.

 

Noticias relacionadas:

Actualizado el Saturday, February 22, 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Sensibilización contra la desinformación y los discursos de odio en materia migratoria

all|all|55787|55787|55787|55787
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura