Presentación del libro 'Subdesarrollo y esperanza en África'

¿Por qué la inmensa mayoría del África subsahariana se ha mantenido durante tantas décadas económicamente estancada?

En países como Kenia, Uganda, Sudáfrica o Ghana, emprendedores africanos están desarrollando originales sistemas financieros y mercados agrícolas basados en la telefonía móvil. Al mismo tiempo, en esos países, y más aún en otros en los que no ha habido despegue económico, siguen existiendo enormes bolsas de pobreza.

En esta obra que ahora se presenta, Carlos Sebastián se plantea la cuestión del estancamiento económico de África y si esta situación ha sido consecuencia de las condiciones iniciales con las que esos países accedieron a la independencia, de la influencia relevante de factores geográficos y naturales, o de las graves carencias en educación y sanidad.

Subdesarrollo y esperanza en África analiza cada una de estas alternativas para demostrar que ninguna de ellas explica las causas del estancamiento sino que ha sido la forma de ejercer el poder la que ha determinado la escasa generación de rentas de los países africanos.

Durante casi 30 años ha habido importantes irregularidades en la forma en que los dirigentes han modelado el sistema económico de sus países con el objetivo de mantener el poder y el control sobre las fuentes de riqueza. Los adversarios políticos, y con ellos una mayoría de la población, fueron excluidos de ese sistema, lo que ha constituido la principal causa del prolongado estancamiento. El expolio de la agricultura, de la que vivía la mayor parte de sus habitantes, es una grave manifestación más de este mismo proceso.

Carlos Sebastián, autor de la obra, es Catedrático de Teoría Económica de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido director general de Planificación del Ministerio de Economía y Hacienda y fue el primer director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA). Es autor de un gran número de artículos y monografías y de algunos libros, fundamentalmente centrados en Macroeconomía y en Economía Institucional entre los que sobresale Instituciones y Economía (2008). Ha sido durante más de diez años codirector del Informe Semestral sobre Economía Española del Instituto Complutense del Análisis Económico (ICAE) y codirector del Servicio de Análisis Económico ERISTE. Es columnista habitual del diario Cinco Días y miembro del Consejo Asesor Internacional del grupo Abengoa, además de impartir clases y seminarios en los Máster del CUNEF.

Galaxia Gutenberg, editorial de la obra, la presenta ahora en un acto que tendrá lugar el martes 29 de enero 2013 a las 19:30h en la Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón (C/. Fortuny, 53 - 28010, Madrid) y en el que intervendrán, además del propio autor, Josep Borrell, Fernando Vallespín y Joan Tarrida.

Leer introducción de la obra

Leer artículo del autor

Actualizado el Wednesday, April 23, 2025 - 11:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid